sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Impulsando la lactancia materna “apoyando y educando”

14 agosto, 2022
en Columnistas
Impulsando la lactancia materna “apoyando y educando”
Share on FacebookShare on Twitter

–Equipo Nutricio y Salud de Fundación INTEGRA, Región de Tarapacá.

Las mujeres necesitan de apoyo para amamantar de forma óptima, lo que involucra a muchos actores, es por esto que en el Mes de la lactancia materna 2022, el foco está en fortalecer la capacidad de los participantes encargados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Estos actores integran la llamada “cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna” conformada por personas de los servicios de salud, de los lugares de trabajo y de la comunidad, existiendo una necesidad urgente de educación para mejorar y aumentar la capacidad de todos ellos. De esta manera, desde Fundación Integra, el llamado es a fortalecer las comunidades educativas, asumiendo el desafío de promover, impulsar y apoyar la lactancia materna en sus establecimientos educacionales.

APOYO A LA LACTANCIA MATERNA DESDE INTEGRA

Una estrategia concreta que ofrecen las salas cunas de Integra son las salas de amamantamiento o de lactancia, espacios habilitados para que las madres amamanten con tranquilidad a su hijo o hija, o bien, realicen la extracción de su leche materna cómodamente, a quienes además se les facilita una mamadera para que esta sea almacenada y posteriormente conservada en un refrigerador de la cocina de leche.

A su vez, en cada sala se dispone de un sillón o silla, más un lavamanos operativo con jabón y toalla de papel para que las madres realicen su amamantamiento o extracción de leche en adecuadas condiciones higiénicas.

Igualmente, para las madres que desean enviar a la sala cuna su leche extraída desde su hogar o lugar de trabajo, se le otorgan todas las facilidades para su recepción y almacenamiento, a quienes se les entrega información y educación sobre los procedimientos institucionales.

La lactancia materna continúa siendo la alimentación ideal para todos los niños y niñas por los beneficios que a ellos les ofrece, sin olvidar que estos se extienden a la madre, su familia y a la sociedad, por lo que sigue siendo importante su educación, para que las madres puedan amamantar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida a sus hijos e hijas y de su continuación hasta los 2 años o más, junto con una alimentación complementaria adecuada a su edad, como la que se ofrece en los establecimientos de la fundación”.

Equipo Nutricio y Salud de Fundación Integra, Región de Tarapacá

Compartir
Siguiente
Fundación INTEGRA lanza libro sobre historias de vida de mujeres

Fundación INTEGRA lanza libro sobre historias de vida de mujeres


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.