La Universidad Tecnológica de Chile INACAP abrió las postulaciones online, las que se extenderán hasta el 26 de agosto, para su Competencia de Innovación y Tecnología (CIT), donde los participantes podrán postular soluciones a problemáticas regionales/locales que identifiquen.
La Universidad Tecnológica de Chile INACAP abrió las postulaciones online a la Competencia de Innovación y Tecnología (CIT), las que se extenderán hasta el 26 de agosto. La iniciativa tiene por objetivo generar un espacio para promover la innovación y el emprendimiento por medio de proyectos creativos, con base tecnológica, que nacen de los estudiantes universitarios de Chile.
Este año el tema central de la competencia es la Economía Circular y los participantes podrán postular en la Categoría Abierta o en la Categoría Cristalerías de Chile. En la primera, se busca el desarrollo de soluciones a problemáticas regionales/locales, mientras que, en la segunda, deben proponer soluciones a los desafíos levantados por Cristalerías de Chile. En ambos casos, las propuestas deben buscar aprovechar los recursos de forma eficiente, donde prime la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos de manera innovadora.
Del total de proyectos postulados serán seleccionados 260, los que recibirán capacitaciones y acompañamiento durante los cinco meses que dura la competencia, por medio de asesorías, talleres y webinar de prototipado, economía circular y pitch; y finalmente participarán de las Ferias de Innovación y Tecnología en cada una de las ciudades donde la Universidad se encuentra presente.
Los 26 finalistas, representantes de todas de las regiones del país, participaran con sus proyectos y prototipos en la Feria Nacional de Innovación y Tecnología Universidad INACAP 2018, que se desarrollará el próximo 15 de noviembre en Santiago.
El primer lugar de la competencia a nivel nacional podrá acceder a un premio de 3 millones de pesos y participar de curso de Design Thinking en la Universidad de Valencia, España, con todos los gastos pagados, además de acceder al programa de Pre-incubación WORK UP del Centro de Emprendimiento INACAP.
Los interesados podrán postular hasta el 26 de agosto en el siguiente link: http://www.inacap.cl
Sobre la Universidad Tecnológica de Chile INACAP
La Corporación INACAP nace hace más de 52 años y el año 2006 se integra al quehacer universitario, a través de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Nuestra Universidad tiene como misiones la Docencia, la Investigación y la Vinculación con el Medio, las cuales integra y articula para contribuir al desarrollo de las regiones a través de sus académicos, estudiantes y exalumnos, y también de su quehacer en vínculo con el entorno.
La Universidad es parte del sistema integrado de Educación Superior INACAP, constituido también por el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica INACAP. La Universidad imparte 20 carreras en las que estudian 36 mil alumnos y está presente, a través de sus 26 Sedes, en todas las regiones del país. Más del 90% de sus alumnos estudia en carreras acreditadas, con un promedio superior a los cinco años de acreditación.
Su Directorio está integrado por miembros elegidos por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social (CNPDS) y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), filial de CORFO.