En una iniciativa que pone en valor la colaboración entre la educación técnico-profesional y las instituciones al servicio de la comunidad, el Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique puso en marcha un plan integral de apoyo técnico al Cuerpo de Bomberos de la comuna, en el marco del convenio nacional que INACAP mantiene con Bomberos de Chile y que próximamente se consolidará con la firma de un acuerdo local entre ambas instituciones.
Este proyecto se extiende a todas las compañías de la ciudad y contempla no solo asistencia técnica, sino también una experiencia formativa real para los estudiantes de las carreras de Mantenimiento Industrial, Maquinaria Pesada y Mecánica Automotriz.
El Director de Carrera del Área de Mecánica, Philippe Schaad, explicó que la iniciativa contempla una primera etapa de levantamiento de información, tanto de los carros bomba como de las instalaciones eléctricas de los cuarteles. Esta fase será desarrollada por estudiantes bajo la supervisión de sus docentes, y sentará las bases para futuras acciones que incluyen elaboración de planes de mantenimiento, diagnóstico de fallas y trabajos prácticos como cambios de aceite o revisión de componentes.
“La idea es sistematizar este trabajo. No se trata solo de intervenir en una compañía, sino de diseñar un plan a largo plazo que beneficie a todas las unidades de la comuna y que, en una segunda etapa, pueda extenderse también a Alto Hospicio. Queremos que los estudiantes roten por diferentes compañías, conozcan diversas realidades y aprendan a aplicar sus conocimientos en contextos reales, siempre aportando a una institución tan valiosa como Bomberos”, señaló Schaad.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Iquique, el comandante Jorge Medina valoró la propuesta de INACAP, destacando que la mantención y operación segura de sus más de treinta unidades de emergencia es un desafío constante. “Nuestros vehículos están en movimiento todos los días, atendiendo incendios, rescates o emergencias en la ciudad. Esta colaboración nos permite no solo detectar fallas a tiempo, sino también brindar a los estudiantes una experiencia real sobre cómo se opera en terreno. Es una alianza que beneficia a todos: a Bomberos, a los futuros profesionales y, por sobre todo, a la comunidad”, afirmó.
El Exalumno de INACAP y actual inspector de material mayor en el Cuerpo de Bomberos de Iquique, Mauro Pizarro, detalló que el proyecto además optimiza los procesos de recopilación y análisis de fallas. «Estamos levantando información para generar planes de acción más eficientes y evitar que los carros estén fuera de servicio por mucho tiempo. El apoyo de los estudiantes acelera estos procesos y refuerza el compromiso con la seguridad y la operatividad de nuestras unidades», indicó.
Aprendizaje en terreno
Los propios estudiantes destacan la experiencia como un complemento valioso a su formación académica. Ignacio Barahona, de tercer semestre de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, comentó que trabajar con equipos que ya presentan fallas reales es muy diferente a lo que se vive en el aula. “Es enriquecedor ver bombas que están en uso, que tienen desgastes y problemas que hay que diagnosticar. Nos permite aprender desde lo práctico y comprender mejor la lógica del mantenimiento en contexto”.
Para finalizar, el docente del Área Mecánica, Mario Bastidas, valoró la visita realizada por los estudiantes de la asignatura Mantenimiento de Bombas Avanzado a la Duodécima Compañía de Bomberos, destacando su alto valor formativo. “Esta actividad fue sumamente provechosa, ya que permitió observar en terreno el funcionamiento de bombas centrífugas y sistemas hidráulicos, fundamentales en los equipos de emergencia como los carros bomba y las escaleras telescópicas”, explicó el docente, quien añadió que esta experiencia permitió a los estudiantes conectar los contenidos aprendidos en aula con su aplicación real, fortaleciendo así sus competencias técnicas.