viernes, noviembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Inauguraron Estadio «Osvaldo ‘Arica’ Hurtado» en la población «Raúl Silva Henríquez»

7 noviembre, 2025
en Arica - Antofagasta
Inauguraron Estadio «Osvaldo ‘Arica’ Hurtado» en la población «Raúl Silva Henríquez»
Share on FacebookShare on Twitter

En un significativo acto, y ante la presencia de autoridades regionales y comunales, encabezadas por el gobernador regional, Diego Paco, el alcalde de Arica Orlando Vargas y cuerpo de concejales, la seremi del Deporte, Macarena Riveros, los consejeros regionales Denisse Morales, Lorena Ventura, Cristian Villanueva, Oscar Pantoja e Ignacio Gómez, dirigentes deportivos y comunidad del sector, fue inaugurado el moderno estadio de la V Etapa de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, recinto que llevará el nombre de Osvaldo » Arica» Hurtado, cuya materialización comenzó a gestarse en junio del 2021 .

La iniciativa, impulsada en ese entonces por la Municipalidad de Arica, aprobada por el Consejo Regional, contó con un presupuesto inicial de 4 mil millones de pesos del FNDR.

Cuando se trabaja en forma mancomunada y más aún con iniciativas de esta índole, en respuesta a una demanda del deporte regional, estos son los resultados que debemos lograr y que esperamos continuar en la misma línea, coincidieron en sus palabras el Gobernador Paco y el Alcalde Vargas.

CON MUCHO CARIÑO

En esta especial oportunidad, hubo momentos de emoción , como por ejemplo ver en terreno al Presidente del COLODYR, Julio Sedano , junto a Ramón Segovia, presidente de la Asociación de Fútbol “11 de septiembre” y José Chávez, presidente de la JV 65 “Alborada”, al igual que a los arquitectos que tuvieron a cargo el proyecto, como Jorge Gajardo y Gastón Baeza.

“Nos sentamos a planificar y ver cómo dar respuesta a la comunidad del sector norte de la ciudad, además de ver cómo no se hacía nada por ellos, principalmente los deportistas, y finalmente lo desarrollamos con mucho cariño”, expresó Gajardo.

“Aún creo estar soñando, no logro despertar de un sueño que se me había hecho eterno, y creo que a muchos”, manifestó Segovia.

“Había que estar sea como sea, respaldando a dirigentes esforzados de este sector, y estoy aquí para recordar a dirigentes que han partido y otros que han seguido esta posta que hoy veo culminar”, agregó Sedano.

PARA LOS JÓVENES

En la jornada, previo al tradicional corte de cinta, diversos clubes de fútbol joven, al igual que de la categoría post 35, y luego las selecciones del Gobierno Regional y del Municipio ariqueño, disputaron reñidos encuentros, probando de esta manera el césped sintético que cubre el recinto deportivo.

“Contenta, ya que por fin vemos este proyecto hecho realidad. Considero que hay que seguir materializando infraestructura y espacios deportivos para nuestros jóvenes. El deporte es una forma de combatir la delincuencia y ser parte de esto me llena profundamente el corazón”, expresó emocionada Denisse Morales, quien fue parte del seguimiento que hicieron de este, al ser integrante del cuerpo colegiado en su primer periodo como consejera regional.

“Feliz de ser parte de este momento -un recinto que costó pero salió- , dejando de manifiesto los esfuerzos que hacen las autoridades regionales y nosotros como consejeros, para ir en beneficio de nuestra comunidad en todos los ámbitos, y el deporte no ha sido la excepción”, agregó Lorena Ventura, quién también formó parte del anterior consejo regional.

“Un tremendo recinto que por años se peleó y hoy es una realidad y esperamos disfrutarlo junto a toda la comunidad deportiva”, agregó el consejero regional Ignacio Gómez.

“Me emociona este instante, al recordar que en este mismo lugar, cuando era cancha de tierra, de niño jugaba junto a mi equipo Huachipato, y hoy en este partido inaugural, no quiero más”, expresó el consejero regional Oscar Pantoja.

MEGAOBRA Y RAZONES DEL NOMBRE

La mega obra fue edificada en un paño de terreno ubicado en la avenida Santiago Arata con calle Diaguitas y la avenida Capitán Ávalos con la rotonda Juan Guillén Canales, considerando más de 13 mil metros cuadrados de construcción, que incluyen campo de juego, pasto sintético, graderías, bodegas, boleterías, oficinas, camarines, duchas, casino, posta de urgencia, sala multiuso, casetas de transmisiones y vigilancia, aceras, obras interiores y exteriores, entre otras cosas.

El nombre del nuevo recinto deportivo, Osvaldo «Arica» Hurtado, según el municipio ariqueño, obedece a:

1.-Fue máximo goleador de la Primera División del fútbol chileno en 1987 con U. Católica. Ningún otro ariqueño ha logrado esta marca.

2.-Es el único ariqueño que ha jugado fútbol profesional en 4 clubes del extranjero: Cádiz de España, Charleroi de Bélgica, Filanbanco de Ecuador y Alianza Lima de Perú.

3.-Es el único ariqueño vicecampeón de América. En 1987 fue parte de la selección chilena que remató segunda en la Copa América jugada en Argentina.

4.-Es el único entrenador ariqueño que ha ganado un título de Chile. El año 2007 fue campeón con Provincial Osorno en Primera B.

5.-En Arica no hay ningún estadio que haya sido bautizado con el nombre de un deportista. Todos llevan nombres de dirigentes deportivos: “Carlos Dittborn”, “Isidoro Caqueo Guzmán” de Canadela y Víctor Chávez Alcayaga de la Asociación Morro de Arica.

Los estadios del Cerro La Cruz y de la Asociación Andina de Fútbol no han sido bautizados con el nombre de personajes del deporte local.

Compartir
Siguiente
El mundo celebra el Día del Merlot: Un clásico entre los vinos tintos

El mundo celebra el Día del Merlot: Un clásico entre los vinos tintos

Indicadores Económicos

Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.192,11
  • IVP: $41.192,11
  • Imacec: 3,20%
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.