sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Incendio forestal consumió seis hectáreas de vegetación nativa en Sotoca

27 octubre, 2018
en Noticias
Incendio forestal consumió seis hectáreas de vegetación nativa en Sotoca
Share on FacebookShare on Twitter
  • El fuego arrasó con formaciones vegetacionales en una zona limítrofe al Parque Nacional Volcán Isluga catalogada de alto valor ecológico.

Un total de seis hectáreas de vegetación nativa fue arrasada por el fuego, en un incendio forestal que se declaró pasadas las 21:00 horas de ayer, en la localidad precordillerana de Sotoca, comuna de Huara.

Según informó el director regional de Conaf, Juan Ignacio Boudon, se consumió vegetación de tipo pastizales o formaciones xerofíticas, compuesta por festuca, tola y adesmia, entre otras, en una zona cercana a 50 km del poblado y en el límite suroeste del Parque Nacional Volcán Isluga.

El incendio mantuvo en alerta a la comunidad, debido a las difíciles condiciones de accesibilidad y lejanía de centros urbanos. Finalmente, el incendio se extinguió debido a las bajas temperaturas de la noche dejando como resultado la pérdida de 6 hectáreas de vegetación nativa en una zona catalogada de alto valor ecológico.

En este sentido, Boudon reiteró el llamado a la comunidad a regirse por la vigencia del Decreto Supremo 276 del Ministerio de Agricultura que regula el uso del fuego en al ámbito agropecuario, e instala la obligatoriedad a los agricultores de dar aviso a Conaf al momento de realizar quemas agrícolas, además de realizar esta actividad de forma controlada. Actualmente se puede dar este aviso en las oficinas de Conaf, además en las oficinas de enlace establecidas en las municipalidades de Pica, Pozo Almonte y Huara.

Asimismo, el director indicó que, “extendemos el llamado a la prevención para evitar pérdidas humanas y de patrimonio ambiental, como es la vegetación nativa. Recientemente en la región de Arica y Parinacota se registró un incendio que consumió varias hectáreas de llareta. Por este motivo, es importante que las personas que prendan fuego a vegetación con fines agrícolas, se acerquen a nuestras oficinas y den el correspondiente aviso, sino se exponen a altas sanciones o incluso la cárcel”, indicó.

Finalmente, Boudon recalcó que ante este tipo se emergencias se puede dar aviso en los retenes de Carabineros de la Provincia del Tamarugal. “Gracias a la alianza que hemos establecido con el OS5 de Carabineros y Conaf, todos los retenes están preparados para recibir este tipo de denuncias y para hacer el trámite del Aviso de Quemas Controladas. Es importante que se genere conciencia ya que Chile lo cuidamos todos”.

Compartir
Siguiente
Alcalde realizará diálogo ciudadano para construcción de Centro Integral y Parque en sector sur

Alcalde realizará diálogo ciudadano para construcción de Centro Integral y Parque en sector sur



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.