jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

INDH entregó resultado sobre el estudio de condiciones carcelarias 

2 mayo, 2022
en Noticias
INDH entregó resultado sobre el estudio de condiciones carcelarias 
Share on FacebookShare on Twitter

–Correspondiente al año 2029, donde visitaron 44 recintos penales del país 

La presentación del estudio de las condiciones carcelarias de Chile en el año 2019, dio a conocer el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Tarapacá, INDH, a los jefes y jefas de unidades penales y a los jefes de servicios dependientes de la dirección regional de Gendarmería. 

El acto se efectuó en el salón de reuniones de la seremia de Justicia y DDHH, y contó con la asistencia de la Seremi del sector, Camila Castillo, la jefa regional del INDH, Lorena De Ferrari, el director regional de Gendarmería, coronel Jonny Avilés Ojeda, alcaides y jefes de unidades penales y unidades especiales de la entidad penitenciaria. 

Antes del inicio de la actividad se rindió un minuto de silencio por el trágico fallecimiento del joven gendarme Martín Segura López. Posteriormente, se destacó que esa actividad se inscribe en el Plan Regional de DDHH de Gendarmería, para cuya ejecución se cuenta con la colaboración del Instituto de Derechos Humanos de Tarapacá. 

La Seremi de Justicia, expresó que para el gobierno del Presidente Boric, es fundamental el cumplimiento de los derechos humanos de las personas y especial en quienes se encuentran privados de libertad, porque a pesar de estar presos, no pierden su calidad de personas. 

El encuentro tuvo por finalidad dar a conocer de parte del INDH, el último estudio de condiciones carcelarias, realizado en el país durante el año 2019. Lorena De Ferrari, entregó la introducción del tema a analizar, expresando que dicho estudio buscó indagar el nivel de cumplimiento de los estándares de derechos humanos de las personas privadas de libertad al interior de las cárceles de nuestro país. 

Apuntó que las recomendaciones entregadas, buscaron detectar los ámbitos que deben mejorar, con el objetivo que se garantice el respeto de los derechos humanos por medio de la emisión de recomendaciones al Estado y a sus órganos a fin de que se implementen las mejoras pertinentes. 

“Nosotros no somos enemigos de nadie. Solo somos funcionarios del Estado y como tales, buscamos cumplir como corresponde con el trabajo que se nos encomendó. Como funcionarios, tenemos la responsabilidad que se cumplan las materias inherentes al buen funcionamiento de todas las actividades que involucran al Estado, caso contrario, no estaríamos cumpliendo con el trabajo de funcionario público”, dijo. 

La segunda parte del encuentro estuvo a cargo del funcionario del INDH, Hugo Norris, quien realizó la presentación del estudio de las condiciones carcelarias en Chile, 2019. Para ello se levantaron 207 informes recogidas de las visitas efectuadas a 44 penales del país, concurriendo entre dos a tres veces a dichas unidades, entre abril a octubre de ese año. 

Al concluir esa exposición se recogió a través de una ronde de consultas, la visión de los funcionarios de Gendarmería respecto al estudio, considerando lo positivo que ello resulta, pero se concluye que en estos momentos existe un gran déficit económico para que Gendarmería cumpla adecuadamente con su trabajo en beneficio de la población penal en Chile. 

Compartir
Siguiente
Capitanes de Pesca conmemoraron un 1 de Mayo en alerta por escenario de cambio en el país

Capitanes de Pesca conmemoraron un 1 de Mayo en alerta por escenario de cambio en el país


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.