- Una de las novedades más relevantes de esta quinta edición es la confirmación de India como primer país invitado al evento de emprendimiento e innovación más importante de América Latina, consolidando así un hito histórico en la relación de Chile con una de las naciones líderes en el ecosistema global de startups.
Con más de 159.000 startups registradas, India se ha posicionado como la tercera mayor incubadora de emprendimientos del mundo, solo detrás de Estados Unidos y China. Este ecosistema no solo ha generado más de 1,6 millones de empleos directos, sino que también ha producido más de 100 startups unicornios, valoradas en más de mil millones de dólares. Estos números reflejan la magnitud y vitalidad de la innovación del país asiático, que ahora se proyectará con fuerza en Chile a través del EtMday 2025.
India y Chile: cooperación a través del emprendimiento
La Zona Amarilla del EtMday 2025 será uno de los espacios más dinámicos del encuentro, concebida como un área de talleres y mentorías enfocadas en industrias creativas, recursos humanos, bienestar, minería y pymes. Allí se desarrollarán instancias prácticas para emprendedores, como los talleres de “Construidos para Disrumpir: Cómo las Startups Transforman la Ejecución en su Mayor Ventaja Competitiva”, “Comunica Mejor, Vende Más”, “Negociación” y “Modelo de Negocios Personal” con Tadashi Takaoka. Además, este espacio integra zonas de prensa, acreditación, patio de comidas y un escenario principal denominado “Talleres – India”, lo que conecta directamente con el rol protagónico del país invitado en esta edición.
Para Daniel Daccarett, cofundador de Emprende Tu Mente, la participación de India es clave para consolidar al EtMday como el encuentro de emprendimiento más grande del mundo: “Acercar oportunidades al talento y conectar a actores que normalmente no interactúan es la esencia de Emprende tu Mente, y este año queremos que sea el encuentro más grande del mundo, y contar con India como país invitado es un paso fundamental en esa dirección”, señaló. Y agregó: “Su experiencia y energía en el ámbito del emprendimiento son un ejemplo y una oportunidad única de colaboración para Chile y toda Latinoamérica”.
La relevancia de India también quedó de manifiesto en palabras de Abhilasha Joshi, Embajadora de India en Chile: “La presencia de India en ETMday 2025 es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura y, al mismo tiempo, el dinamismo de nuestro ecosistema de innovación y emprendimiento. Estamos convencidos de que este pabellón será un puente que fortalecerá aún más los lazos entre India y Chile, abriendo nuevas oportunidades de colaboración en beneficio de ambos países y de toda América Latina.»
En este contexto, a inicios de 2025 una delegación chilena encabezada por Daccarett viajó a India para reforzar acuerdos en cooperación antártica, minería, gestión de desastres e intercambio cultural, además de negociar un Acuerdo de Asociación Económica Integral. Este proceso se suma a los lazos ya existentes: hoy India es el sexto mayor socio comercial de Chile, con un Acuerdo de Alcance Parcial vigente desde 2007 y ampliado en 2017, que otorga preferencias arancelarias a cerca de 1.100 productos chilenos que ingresan al mercado indio.
Pabellón India
Será un espacio de talleres y networking dentro del EtMday, sino también un símbolo de la creciente colaboración entre ambos países. Representan la convergencia entre diplomacia, comercio y emprendimiento, proyectando un futuro en el que India y Chile trabajen juntos para potenciar la innovación y las oportunidades en Latinoamérica.
El pabellón será un punto de encuentro para empresas, inversionistas, emprendedores y el público general, con un diseño que integra stands corporativos, espacios de networking, exhibiciones culturales y gastronómicas, y un escenario para actividades en vivo.
Aliados estratégicos
La presencia de India se realiza en conjunto con reconocidas compañías internacionales como Infosys, Tata Consultancy Services, Intellect, Essaar Group, Chic Nutrix, Tata Trust, Global Holding e instituciones como IAS Chile. Además, la producción cuenta con la colaboración de Menta Limón, Lumar Banquetes, ALL IN y Taladriz & Echeverría.
Un programa cultural y empresarial de tres días
El Pabellón India ofrecerá un programa diverso con actividades abiertas y gratuitas:
- Día 1 – Energía y Bienestar: Yoga tradicional, charlas sobre espiritualidad y ciencia, música clásica india, Ayurveda y danzas tradicionales.
- Día 2 – Innovación y Conexión Cultural: Sesiones de meditación, charlas sobre India como socio estratégico para América Latina, gastronomía india en vivo, emprendimiento femenino y un espectáculo de Bollywood.
- Día 3 – Arte, Tradición y Futuro: Yoga en familia, charlas sobre arte, cultura y sostenibilidad, música de percusión en vivo, desfile cultural “Colors of India” y una gran gala de clausura “Namaste Chile”.
La invitación a India como país protagonista del EtMday 2025 abre un nuevo capítulo en la cooperación bilateral con Chile. Hasta ahora, los vínculos entre ambos países se habían centrado en lo comercial y lo diplomático, pero ahora será el emprendimiento y la innovación el vehículo que potenciará la relación.
Sobre Emprende tu Mente
Emprende Tu Mente es una corporación sin fines de lucro que conecta a emprendedores y startups con líderes del mundo corporativo, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social de Chile y Latinoamérica. EtM tiene como objetivo conectar al ecosistema del emprendimiento e innovación con grandes empresas, empresarios, gerentes, mentores e inversionistas. La idea es lograr trabajar colaborativamente y en torno al bien común, para generar oportunidades, progreso y un desarrollo social y económico sostenible.
 
                                 
			 
			 
                                









