domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Indignación en pescadores industriales por dichos de diputado

15 agosto, 2022
en Noticias
Indignación en pescadores industriales por dichos de diputado
Share on FacebookShare on Twitter

Un grosero insulto contra los pescadores industriales de Chile, 40 mil trabajadores que no olvidarán esta nueva ofensa, lanzó el diputado Jorge Brito en una entrevista publicada en un medio digital.  Respirando por la herida, luego que los senadores no llegaron a una sesión de la Comisión Pesca de la Cámara Alta, para el segundo trámite del proyecto de anular la actual de Pesca, perdió la sensatez básica y atacó el sindicalismo.

Sin el menor escrúpulo, sostuvo, por ejemplo, que (…) las empresas pesqueras utilizan a los sindicatos para que vayan al Congreso a defender los intereses de la industria, y agregó que las empresas utilizan mucho a los sindicatos y les pagan pasajes en avión todas las semanas (…)

La reacción emana del SIET Sindicato Interempresas de Trabajadores Oficiales de Naves Especiales y Regionales Marina Mercante Nacional (Talcahuano) organización en la que los chat internos colapsaron criticando la arrogancia de Brito, que intenta ensuciar la labor sindical, ignorante de una historia de 60 años, en esta organización en particular; sin la menor autocritica de los errores garrafales que ha cometido como legislador y el desprecio, trato burlesco, discriminatorio y sin respeto que mostró en ocasiones que algún dirigente sindical de pescadores industriales logró exponer; por ejemplo con ocasión de la tramitación de Ley N° 21.134, conocida como Ley Jibia de la que fue impulsor obcecado. Nunca ha reconocido que fue un fracaso para el país, los pescadores artesanales ( que decía iban a ser beneficiados) y obviamente los pescadores industriales. Todos sus argumentos cayeron por tierra ante la realidad brutal de pérdida de puestos de trabajo y de importantes retornos que ingresaban a las arcas del Estado-, hizo ver Juan Carlos González, presidente del citado sindicato.

González llamó la atención de Brito, autoridades y parlamentarios, respecto de la relevancia de la pesca en la seguridad alimentaria. Es de esta manera como se genera la paradoja, ya que su mayor argumento es la imputación hacia la institución que representa y es parte, es que la influencia del dinero generó acciones en favor de uno de los actores del sector, y hoy a través de su declaración confiesa que su mandato u objetivo es destruir la industria y sus trabajadores. “Confiesa que no ha dado ni dará espacio a reuniones con los actores sindicales ni gremiales de la industria, sin embargo ha sido un constante activista de los intereses de un grupo de dirigentes artesanales. ¿Qué se puede esperar entonces en favor de un cuerpo legal equilibrado y justo y de bien común para el desarrollo de la actividad pesquera nacional? Creo que así como se tiene hoy una ley con el apellido de un ex senador, también tenemos una con el apellido de Brito. La Ley de la Jibia se convierte en la ley que ha condenado a Chile a tener una escasa participación a nivel internacional en el recurso Jibia, de 180.000 toneladas bajamos los últimos años a 30.000, eso gracias a la Ley Brito. Mañana será la nueva ley de pesca que bajo la influencia del diputado Brito y el senador Núñez, que abiertamente se declaran a favor de los intereses del sector artesanal, sacaran adelante el propósito de destruir la industria y a sus trabajadores. Si eso no es tráfico de influencias entonces qué es, llamamos a estos Honorables a inhabilitarse de participar de la discusión pesquera ya que públicamente han confesado un sesgo hacia el sector industrial y sus trabajadores”.

Agregó que Brito asegura que los empleadores pagan a los sindicalistas para que viajen; porque desconoce tanto lo que ocurre más allá de su región y su nariz que no sabe que los dirigentes ganan un sueldo y pagan cuotas sindicales, tanto los que trabajan en el país como los que llevan años laborando en alejados puntos del planeta.  El diputado Brito está obsesionado por crear animadversión hacia una actividad económica, su persecución ha sido constante y vengativa, sin considerar, entre otras cosas, que esa industria junto a sus trabajadores ha sido un enorme aporte a la economía, particularmente los últimos años cuando la pandemia ha golpeado desastrosamente la fuerza laboral, pero el sector pesquero se ha mantenido firme, sosteniendo las economías regionales y ayudando a las comunidades. Legislar con venda en los ojos no ayuda a nadie, concluyó el líder pesquero. (Boletín de Prensa de Embarcados)

Compartir
Siguiente
UNAP formalizó convenio de prácticas con YMCA, una ONG que está en varios continentes 

UNAP formalizó convenio de prácticas con YMCA, una ONG que está en varios continentes 


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.