martes, julio 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

INE: La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre enero – marzo 2024

3 mayo, 2024
en Noticias
INE publica Inventario de Registros Administrativos 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%.

La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 7,7% durante el trimestre enero – marzo 2024 (EFM 2024), incrementándose 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo con la información registrada en el boletín de empleo de población extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

En la estimación anual del total de la población extranjera, la fuerza de trabajo alcanzó una variación de 3,0%, mayor a la registrada por las personas ocupadas de 2,5%, esta última fue incidida solo por las mujeres (9,4%). En tanto, las personas desocupadas aumentaron 8,9%.

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 81,5% y 75,2%, creciendo anualmente 1,5 pp. y 1,0 pp., respectivamente.

Por sector económico, influyeron en el alza de las personas ocupadas comercio (15,5%) y hogares como empleadores (33,3%); mientras que, por categoría ocupacional, el incremento fue liderado por personal de servicio doméstico (45,6%) y trabajadores por cuenta propia (7,6%).

La expansión de la población ocupada en doce meses (2,5%) fue impulsada por las personas con educación técnica (20,5%) y educación universitaria (4,0%); mientras que los principales retrocesos se suscitaron en educación secundaria (-1,5%) y educación primaria (-2,9%).

La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 9,6%, aumentando 0,2 pp. en doce meses; mientras que la de los hombres extranjeros alcanzó un 6,1%, creciendo 0,4 pp. en igual período.

Las tasas de participación, en tanto, se situaron en 74,4% y 89,1%, mientras que las tasas de ocupación se ubicaron en 67,3% y 83,6%, para mujeres y hombres extranjeros, respectivamente.

Informalidad laboral  

La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 32,3%, con un incremento de 1,4 pp. en doce meses. En las mujeres, la tasa de ocupación informal se ubicó en 34,2% y en los hombres, en 30,7%, con variaciones de -0,5 pp. y 2,7 pp., respectivamente.

Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 7,3%, incididas tanto por mujeres (7,7%) como por los hombres (6,9%).

Ver:
Boletín Empleo Población Extranjera no. 30: enero – marzo 2024

Compartir
Siguiente
Egresados de Derecho prestaron juramento desde la Corte de Apelaciones de Iquique

Egresados de Derecho prestaron juramento desde la Corte de Apelaciones de Iquique


Indicadores Económicos

Martes 29 de Julio de 2025
  • UF: $39.189,14
  • Dólar: $969,75
  • Euro: $1.123,96
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.823,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.