La decisión marca un importante precedente a nivel nacional.
La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por el abogado Manuel Rojas Asenjo y ordenó a la Municipalidad de Puerto Varas que convoque a una mesa de trabajo para asegurar el retiro de los cables en desuso y la mantención del cableado de servicios de telecomunicaciones y eléctricos en la comuna.
Se trata de un fallo inédito en el país y fue adoptado de forma unánime por la Tercera Sala del máximo tribunal chileno, la cual determinó que la situación actual atenta contra el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación.
La resolución establece que: «La Municipalidad recurrida, efectivamente ha incurrido en una conducta ilegal al omitir adoptar acciones para disponer el retiro del cableado en desuso, a pesar que cuenta con atribuciones para aquello, las que se relacionan con la mantención del aseo dentro del territorio de la comuna y de las labores de fiscalización y deber de velar por el medio ambiente, al permitir que se contamine visualmente una de las ciudades más hermosas del sur del país, afectando su belleza escénica».
De esta forma, el municipio deberá convocar a una mesa de trabajo con las concesionarias de servicios telefónicos, telecomunicaciones o empresas eléctricas que tengan líneas de cableado en la ciudad para cumplir con lo ordenado por el tribunal. (Consignado por elrepuertero.cl)