Señor Director: Año a año se realizan campañas de vacunación, que son el principal mecanismo de prevención, dirigidas a los grupos más vulnerables como niños entre 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas de más de 13 semanas de gestación, trabajadores avícolas, de criaderos de cerdo y personal de salud, así como personas entre 6 y 65 años que tengan enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal o hepática, enfermedades autoinmunes, enfermedades pulmonares crónicas (asma, EPOC, fibrosis pulmonar), enfermedades neuromusculares, cáncer, entre otros. La campaña significa que todas las personas que presenten estas condiciones pueden acudir a cualquier vacunatorio y recibir gratuitamente la vacuna.
Es muy importante evitar la automedicación especialmente de antibióticos, puesto que la influenza es causada por virus y los antibióticos atacan a las bacterias, por lo tanto, no tienen ningún efecto sobre esta enfermedad. Del mismo modo, no existe evidencia alguna que el consumo preventivo de paracetamol o aspirina protejan contra la influenza. Si no están indicados para el tratamiento de fiebre, se desaconseja su consumo con fines preventivos.
Natalia Beamin
Académica Facultad Enfermería U. Andrés Bello