Sr. Director:
Me gustaría sugerir a los parlamentarios de la Primera Región de Tarapacá algunas ideas, para que las presenten en el Congreso y que favorecerían a muchos chilenos, especialmente a la mujer y los jubilados, quienes vivimos con pensiones miserables, las mismas que vivirán miles de connacionales en el futuro por el sistema y la’ largona’ que se les da a los empleadores. Tome en cuenta que ahora ya nadie está en una empresa más de 5 años, porque viven despidiendo a los trabajadores y ya no es como antes donde un empleado entraba y se iba jubilado en la misma empresa.
-Todas las mujeres que nazcan en el país, a partir de los 18 años, deben tener un sueldo mínimo hasta que fallezcan, trabajen o no, sean profesionales o no.
-Rebaja de a los menos un 80 por ciento en las contribuciones (impuesto territorial) para todos los jubilados. Y cuando cumplan 70 años, cero pago.
-Rebaja total en la locomoción colectiva.
-Rebaja de un 70 por ciento en los medicamentos.
-Rebaja de un 50 por ciento en espectáculos deportivos y culturales financiados por el Estado y las municipalidades.
-Conjuntos habitacionales de no más de tres pisos, para jubilados sin casa y que cada uno tenga dependencias de atención social y sanitaria.
Por último, les pido que terminen de comparar a Chile con Finlandia, Islandia o Suecia. Busquen soluciones para que esos países nos nombren a nosotros como ejemplo.
Espero que tomen en cuenta mis inquietudes que son las de miles de chilenos. La esperanza es lo último que se pierde.
Venancio González Ll.
cartasaldirector@elreporterodeiquique.com
Las cartas enviadas deben ser cortas. Respecto a la individualización debe venir con el nombre completo. No podemos verificar la identidad del autor. Nos reservamos el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titularlas, sustrayéndonos a cualquier debate. No se devuelven las cartas que no son publicadas.