- Innovadora iniciativa es apoyada por el Centro de Negocios Sercotec Iquique.
Controlar y proteger el hogar u oficina a distancia a través de una plataforma digital que integre cámaras de vigilancia, alarma, domótica y reportes es posible gracias a VXT Seguridad, emprendimiento local creado por Gustavo León y Carlos Almonte, quienes desarrollaron una aplicación que permite al usuario, en forma simple, manejar estos 4 servicios en forma remota desde cualquier lugar.
Si bien en la actualidad existen aplicaciones que ofrecen estos servicios con diferentes costos y distintos proveedores, no es posible que se comuniquen entre sí. “Lo que nos diferencia es la integración y confiabilidad, nosotros como sistema le entregamos a los clientes todas las herramientas para que ellos puedan decidir qué hacer, por ejemplo: activar o desactivar cámaras o sensores, encender luces, programar riegos automáticos, abrir o cerrar puertas”, comentó Gustavo León.
El software desarrollado por VXT, altamente tecnológico porque integra lenguaje de programación, monitorea el estado de los dispositivos que forman el sistema como sensores, disco duro, redes de datos y redes eléctricas, por lo que es capaz de detectar posibles problemas a tiempo, dando aviso para tomar las medidas pertinentes.
“El sistema no sólo puede ser utilizado en un solo lugar, sino que también es una excelente solución para monitorear vecindarios golpeados por la delincuencia, ya que la aplicación permite que las cámaras se instalen en el exterior de distintas casas y que un grupo de residentes las vigile en forma constante, disminuyendo la tasa delictual”, enfatizó el emprendedor.
Centro de Negocios Sercotec
EL proyecto de estos dos ingenieros en computación e informática de la Universidad de Tarapacá (UTA), llego al Centro de Negocios Sercotec Iquique, cuando acudieron al recinto a instalar cámaras de vigilancia y al llegar conocieron la labor que se realizaba en el lugar e inmediatamente recibieron la asesoría necesaria para hacer despegar su proyecto.
“El camino sin duda ha sido largo y no ha estado exento de tropiezos, sin embargo, gracias al apoyo del Centro de Negocios de Sercotec, con sus asesorías colaborativas, nos ayudaron a solucionar problemas relacionados con la formalización de la empresa, formulación de planes de negocio, estrategias de marketing para posicionar el proyecto en los mercados, diferenciándonos de la oferta actual”, precisó León.
El director regional de Sercotec, Patricio Burg León, indicó que es un orgullo para el servicio mostrarle a la comunidad empredimientos exitosos. “En Tarapacá tenemos grandes emprendedores que han logrado generar una “revolución microeconómica”, gracias al apoyo de Sercotec y sus distintos programas, que es justamente lo que estamos impulsando como gobierno destacar la fuerza del emprendimiento, el esfuerzo mediante una idea innovadora para encaminar a nuestra región hacia el desarrollo y por qué no pensar en la internacionalización de los productos y servicios”.
Alarma y Vigilancia
Al adquirir en el comercio en forma particular un sistema de vigilancia, las personas están expuestas a que éste sea vulnerado y que cualquiera pueda conectarse a la red de datos que entrega el proveedor de internet, si no hay una buena configuración de seguridad, accediendo a ver todo lo que sucede en el lugar.
Ante este sistema vulnerable, los socios diseñaron una red virtual privada, donde los equipos no se conectan directamente a la red de la casa u oficina, sino a la de VXT, programada con estándares modernos de configuración, que se monitorean constantemente para evitar que alguien ingrese sin autorización, pues este emprendimiento busca ante todo la seguridad de sus clientes.
Todo lo anterior se complementa con la domótica, un concepto que recién en Chile está comenzado a aplicarse cada vez más, a través del cual los usuarios pueden utilizar artefactos eléctricos a distancia y encender luces y aparatos eléctricos, abrir válvulas de piscina o activar un riego automático, lo que ayuda a simular que hay alguien en el lugar.
Hoy VXT Seguridad se proyecta posicionándose en Chile como el primer servicio integral de seguridad, con esta innovadora aplicación, y en el mediano plazo pretenden conquistar el mercado latino y luego expandirse al resto del mundo. Al respecto León asegura que: “La tecnología es vertiginosa, bastante ágil y creemos tener la delantera, porque en el mercado no existen estas soluciones, trabajaremos rápido para lograr nuestros objetivos, lo que será beneficioso para nosotros y para nuestros clientes”.