viernes, septiembre 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Intercambio comercial de Chile alcanza los US$ 51.240 millones entre enero a mayo de 2020

9 junio, 2020
en Noticias
Cobre sube casi 1% y toca su mayor nivel desde fines de agosto
Share on FacebookShare on Twitter

La cifra representa una baja de 14% respecto de igual período del 2019, según un informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, con cifras del Banco Central.

En el período enero a mayo de 2020, el intercambio comercial de Chile totalizó US$ 51.240 millones, experimentando una caída interanual de 14%. En los primeros cinco meses de 2020, las exportaciones chilenas totales sumaron US$ 27.474 millones, experimentando una caída del 9% respecto de igual período del año anterior (-US$ 2.661 millones). Las importaciones , en tanto, alcanzaron los US$ 23.766 millones, equivalente a una caída de 20% respecto del mismo período de 2019.

Las exportaciones de cobre sumaron US$ 12.374 millones con una caída de 7% en comparación al período enero-mayo 2019 (-US$ 959 millones). Los envíos del metal rojo representaron el 45% de las exportaciones del país al quinto mes del año 2020.

Por su parte, las exportaciones no cobre sumaron ventas al exterior por US$ 15.100 millones, con una caída de 10% respecto de 2019 (-US$ 1.702 millones). Los productos que acumulan las caídas más pronunciadas son: celulosa (-US$ 462 millones), salmón (-US$ 279 millones), uva fresca (-US$ 229 millones) y cerezas frescas (-US$ 112 millones).

El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, señaló que muchos de estos productos, entre ellos uvas, manzanas, peras, vino embotellado y salmón, llegaron a su nivel de ventas al exterior más bajo desde el año 2015.

“Algunos de ellos son bienes altamente dependientes del canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering), plataforma de venta fuertemente afectada durante la pandemia debido a las medidas implementadas para la contención del coronavirus que han detenido estas actividades en nuestros principales destinos de exportación como Asia, Europa y América del Norte, grandes consumidores de nuestro salmón y vino, entre otros”, dijo.

A pesar de lo anterior, un gran número de bienes registró un alza en sus envíos al exterior entre ellos el hierro, carne de cerdo y ave, yodo, oro, harina de pescado, metanol, fruta congelada, moluscos, plata y cartulinas, entre otros.

Cabe destacar que las exportaciones de alimentos (excluyendo el salmón) crecen un 9% en comparación a los cinco primeros meses de 2019 (+US$ 191 millones).

En cuanto a las importaciones en los cinco primeros meses del año, las importaciones del país sumaron US$ 23.766 millones, exhibiendo una caída de 20% respecto del mismo período de 2019. Las principales caídas en los bienes importados fueron: petróleo (-US$ 714 millones), automóviles (-US$ 640 millones), vestuario (-US$ 374 millones), celulares (-US$ 143 millones) y televisores (-US$ 134 millones).

Los medicamentos alcanzaron importaciones por US$ 401 millones equivalente a una contracción de 1,5% respecto de los primeros cinco meses de 2019.

Motores, generadores y transformadores eléctricos (+US$ 243 millones), azúcar (+US$ 24 millones), trigo y maíz (+US$ 18 millones) registraron un aumento. (foto referencial)

Compartir
Siguiente
Lanzan nueva campaña para recolectar ropa de abrigo para personas en situación de calle

Lanzan nueva campaña para recolectar ropa de abrigo para personas en situación de calle


Indicadores Económicos

Viernes 5 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.440,03
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.977,54
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.