martes, septiembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Internas del CCP crearon portada para libro Quiltras

18 agosto, 2018
en Noticias
Internas del CCP crearon portada para libro Quiltras
Share on FacebookShare on Twitter

Un arduo trabajo desplegó el jurado para determinar a las ganadoras del concurso “Cámbiale la Portada”, actividad que buscó fomentar la lectura entre las internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, quienes utilizaron el libro “Quiltras”, de la escritora nacional Arelis Uribe.

La actividad se desarrolló en la biblioteca de la unidad penal y contó con la asistencia del director regional, coronel José Meza Guajardo, la alcaide subrogante, mayor Jessica Jiménez y funcionarios. Para la ocasión participó un buen número de internas que se interesaron en aportar con su creatividad para definir la portada del libro.

La preselección la efectuó la propia escritora quien entregó los nombres de seis participantes, donde  el jurado integrado por el coronel José Meza, la mayor  Jessica Jiménez, el jefe técnico regional, Freddy Porcille y la propia escritora, determinaron los tres primeros lugares.

Luego de la preselección, el jurado determinó otorgar una mención honrosa para Ruth Zuñe, tercer lugar, Josefín Espinoza; segundo lugar, Palmenia Zapata y el primer lugar para Lorna Gaete.

Quiltras es un libro de cuentos y es una reivindicación, porque aborda temas como el amor entre mujeres, el amor por los animales, la educación y los viajes a los pueblos chilenos. La portada del libro fue inspirada en los boletos de micros de la juventud, pero en vez de estampar un varón y una dama, la autora decidió que fuesen dos niñas.

Lo bueno del concurso es que buscó dibujos inéditos con técnica libre, utilizando lápices de colores o lápiz grafito negro y su margen fue de dos centímetros por lado.

Además, en esa ceremonia se entregó la certificación a las internas que realizaron el Taller de Alfabetización Digital Básica, en la biblioteca pública Nº 163, al interior del propio penal.

En la oportunidad las autoridades asistentes reconocieron el esfuerzo y perseverancia de once internas que se perfeccionaron en esa técnica, recibiendo el reconocimiento y felicitaciones por sus logros.

Compartir
Siguiente
Tareas para que la UNESCO retire a Humberstone y Santa Laura de la lista de patrimonio en peligro

Tareas para que la UNESCO retire a Humberstone y Santa Laura de la lista de patrimonio en peligro


Indicadores Económicos

Martes 23 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,72
  • Euro: $1.125,72
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.036,73
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.