jueves, agosto 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Intervendrán 32 mil metros cuadrados de pavimentos y calzadas en la región

31 julio, 2019
en Noticias
Intervendrán 32 mil metros cuadrados de pavimentos y calzadas en la región
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos un 30% de las obras seleccionadas en el 28° Llamado del Programa de Pavimentos Participativos debe iniciarse este 2019, según lo anunció el Director de Serviu Tarapacá, José Tello. En la región se intervendrán en total 32.182 metros cuadrados, entre ellos calzadas y veredas.

El Seremi de MINVU, Mauricio Hidalgo, dijo que “este llamado seleccionó un total de 38 proyectos, presentados por los siete municipios presentes en la región, los que representan una inversión cercana a los 2.698 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 1.900 millones serán financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo”

Agregó que “Vive Tu Vereda es uno de los ejes innovadores que este año ha potenciado el programa de Pavimentos Participativos a nivel nacional, en este 28° llamado, 8 fueron los proyectos presentados, tanto por los municipios de Alto Hospicio (4) y Pozo Almonte (4), con ambos componentes, sumando 2,5 kilómetros sólo de aceras”.

Por su parte el Director de SERVIU, José Tello Flores, comentó. “En comparación al proceso de postulación anterior, en esta ocasión aumentaron en 13 los proyectos a ejecutar, entre los que se contarán 10 pasajes. Del total de proyectos, 6 se encuentran en licitación y deberían iniciar obras durante el segundo semestre de 2019”.

La autoridad de vivienda manifestó además que, en Iquique y Alto Hospicio, los proyectos serán renovados con el tradicional asfalto, mientras que, en las comunas del interior, “los municipios en localidades apartadas como Cariquima y Enquelga, Colchane o pueblos como Sibaya, Quebrada de Tarapacá y La Tirana, prefieren el empedrado o adocreto con pinturas étnicas que representan el legado cultural de la zona y esto es lo que se implementará”.

Los municipios que presentaron la mayor cantidad de proyectos fueron los de Pozo Almonte con 10.385 metros cuadrados, y Pica con 8.930. Le siguen Alto Hospicio (4.061), Huara (3.407), Colchane (3.332), Iquique (1.779) y Camiña (288).

Compartir
Siguiente
Concurso Mujer Empresaria Turística celebra 10 años y abre su convocatoria 2019

Concurso Mujer Empresaria Turística celebra 10 años y abre su convocatoria 2019



Indicadores Económicos

Jueves 14 de Agosto de 2025
  • UF: $39.190,04
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.890,67
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.