martes, julio 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Investigadoras impartirán seminario sobre contribución de las mujeres al Patrimonio Cultural Regional

27 junio, 2019
en Noticias
Investigadoras impartirán seminario sobre contribución de las mujeres al Patrimonio Cultural Regional
Share on FacebookShare on Twitter
  • En el marco de las actividades de difusión dirigidas a la comunidad, el Programa de Investigaciones Patrimoniales y del Territorio de la Universidad de Tarapacá (UTA) organizó el seminario “Mujeres y Patrimonio”, donde las investigadoras Vivian Gavilán (UTA), Alexandra Saintard (USACH) y Nicole Cortés (UTA) se dedicarán a reflexionar sobre el rol de las mujeres en ciertas expresiones culturales y en la gestión del patrimonio regional. La actividad se realizará el viernes 28, a las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura de Iquique.

La historia de las primeras mujeres que integraron bandas de bronce en la región; el legado cultural de las mujeres aymaras en el patrimonio cultural inmaterial y experiencias de gestión patrimonial vinculadas a obras de arte inéditas son las temáticas que se abordarán en el seminario “Mujeres y Patrimonio”, actividad gratuita y abierta a todo público, organizada por el Programa de Investigaciones Patrimoniales y del Territorio de la UTA.

Las expositoras serán Nicole Cortés, historiadora de la UTA, quien se ha dedicado a investigar diversas expresiones de los bailes religiosos regionales; Vivian Gavilán, del Departamento de Antropología de la UTA, académica quien es referente en los estudios sobre el mundo aymara en el norte grande y Alexandra Saintard, Máster en Historia y Gestión del Patrimonio de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), investigadora quien dará a conocer experiencias sobre el proceso de rescate y catalogación de obras de arte inéditas.

Al respecto, la investigadora de la UTA y coordinadora del seminario “Mujeres y Patrimonio”, Karelia Cerda, invitó a la comunidad a participar de la actividad y señaló la relevancia de asistir a esta propuesta, en tanto trata una “temática que ha sido poco analizada en nuestra región. Hoy en día en que las mujeres han demostrado gran creatividad y capacidad de acción por sus derechos, necesitamos posicionar al Patrimonio Cultural como una herramienta que nos permitirá construir una sociedad más equitativa, en la medida en que valoremos el aporte que realizan las mujeres a nuestra cultura”, dijo.

Compartir
Siguiente
Este viernes se realizará seminario de geoturismo

Este viernes se realizará seminario de geoturismo


Indicadores Económicos

Martes 8 de Julio de 2025
  • UF: $39.288,00
  • Dólar: $940,28
  • Euro: $1.100,90
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.731,17
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.