martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Invitan a participar en consulta pública de reglamentos en materias de gestión e información hídrica

14 enero, 2023
en Noticias
Invitan a participar en consulta pública de reglamentos en materias de gestión e información hídrica
Share on FacebookShare on Twitter

–Consulta pública para que la ciudadanía manifieste activamente su opinión, observación y/o propuestas de mejora a los nuevos reglamentos del Código de Aguas

La SEREMI de Obras Públicas de la Región de Tarapacá, Gabriela González, indicó que desde el viernes 9 de diciembre y hasta el lunes 23 de enero de 2023 estarán disponibles cuatro reglamentos del Código de Aguas en el sitio web de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas https://dga.mop.gob.cl, y un quinto reglamento hasta el 2 de febrero.

Con esto se da comienzo a un proceso digital de consulta pública para que la ciudadanía manifieste activamente su opinión, observación y/o propuestas de mejora a los nuevos reglamentos.            

La autoridad regional de Obras Públicas señaló que “los procesos de consulta pública que realizamos desde nuestras diferentes direcciones son fundamentales para nuestro Ministerio, ya que es una oportunidad para escuchar las inquietudes, opiniones y nos permite conocer la visión de la ciudadanía, sobre todo en un tema tan sentido por las personas como lo es la gestión y el cuidado del agua”.

La consulta pública está asociada a cinco reglamentos: “Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas”, “Fondo para la investigación, innovación y educación en recursos hídricos”, “Mantenimiento y operación de la red de monitoreo e inventario de glaciares y nieves”, “Coordinación de investigación e inversión en recursos hídricos con financiamiento público” y “Derechos de aprovechamiento de aguas no extractivos”.

Así también el Director Regional de Aguas de la Región de Tarapacá, Felipe Tapia Valencia, indicó que “la implementación del Código de Aguas que entró en vigencia en abril del año 2022 ha sido un gran desafío considerando que desde el año 2005 que esta normativa no sufría un cambio tan significativo.  No obstante esto -y aun cuando se ha avanzado- aún quedan materias que abordar”.

Una vez finalizada la Consulta Pública asociada a cada uno de los reglamentos, la DGA deberá revisar la información recibida y definir el texto final de cada reglamento.

Compartir
Siguiente
MINVU comenzó trabajo con municipio de Huara para fortalecer gestión sectorial en la comuna

MINVU comenzó trabajo con municipio de Huara para fortalecer gestión sectorial en la comuna


Indicadores Económicos

Martes 1 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.