lunes, agosto 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

IPC de julio: Los productos que más subieron y bajaron de precio este mes

8 agosto, 2018
en Noticias
IPC de julio: Los productos que más subieron y bajaron de precio este mes
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio llegó al 0,4%, registrando un 1,8% en lo que va del año y 2,7% a doce meses.

La medida implicó que nueve de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC registraron incidencias positivas en la variación del indicador, dos consignaron resultados negativos y dos no presentaron cambios.

El detalle por división es el siguiente:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%)
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (0,4%)
  • Vestuario y calzado (-0,5%)
  • Vivienda y servicios básicos (0,3%)
  • Equipamiento y mantención del hogar (-0,1%)
  • Salud (0,0%)
  • Transporte (1,2%)
  • Comunicaciones (0,1%)
  • Recreación y cultura (0,6%)
  • Educación (0,0%)
  • Restaurantes y hoteles (0,5%)
  • Bienes y servicios diversos (0,4%)

PERO, ¿QUÉ PRODUCTOS SUBIERON Y BAJARON MÁS DE PRECIO?

El INE detalló que las bebidas gaseosa, gasolina y electricidad presentaron incrementos en su valor respecto al último mes.

Pero los pasajes de buses interurbanos registraron un alza considerable de 16,5%, explicado principalmente «al aumento en la demanda de desplazamientos de pasajeros en el país durante las vacaciones de invierno», junto al fin de semana largo por la celebración de la Virgen del Carmen.

A ello se le sumaron los paquetes turísticos, sector que aumentaron su precio en un 4,9% en julio por el término de ofertas entregadas por las agencias de turismo.

«A esto se sumó el incremento en la demanda de los servicios nacionales e internacionales, destacando el alza de destinos de Sudamérica y Centroamérica, como Buzios, Cartagena de Indias y Bayahibe», agregó el INE.

Por su parte, la palta manifestó una disminución monetaria de un 7,8%, explicado por «su mayor disponibilidad en el mercado».

El organismo también añadió a los servicios domésticos, pan y cecinas dentro de los productos que bajaron su valor.

Fuente: 24horas.cl.

 

Compartir
Siguiente
Municipalidad de Iquique recibe a deportistas tras su positiva participación en campeonato nacional

Municipalidad de Iquique recibe a deportistas tras su positiva participación en campeonato nacional



Indicadores Económicos

Martes 5 de Agosto de 2025
  • UF: $39.158,75
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.116,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.849,15
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.