lunes, octubre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Iquique concreta hermanamientos con Campo Grande y Jujuy e integra nueva “alianza bioceánica de municipios”

11 octubre, 2025
en Noticias
Iquique concreta hermanamientos con Campo Grande y Jujuy e integra nueva “alianza bioceánica de municipios”
Share on FacebookShare on Twitter

-Instancia une a gobiernos locales en torno al Corredor Bioceánico de Capricornio y sus alcances en diversas materias de interés

SAN SALVADOR DE JUJUY, ARGENTINA.- Encabezada por las municipalidades de Campo Grande (Brasil), San Salvador de Jujuy (Argentina) e Iquique (Chile); los gobiernos locales de los territorios por donde cruza el denominado Corredor Bioceánico de Capricornio se han unido para trabajar por sus comunidades al formar la llamada “Alianza Bioceánica de Municipios”, red de cooperación internacional descentralizada de territorios locales que forman parte de esta ruta.

Las autoridades firmantes impulsoras de esta alianza son la prefeita de Campo Grande, Adriane Barbosa Nogueira Lopes; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Eduardo Jorge; y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello. Tras ellos, se sumaron a la iniciativa líderes de diversas localidades como Camiña, Ollagüe y San Pedro de Atacama (Chile); Bela Vista y Porto Murtinho (Brasil) y Perico (Argentina).

“Hemos renovado y firmado los acuerdos de entendimiento y hermandad Iquique – Campo Grande e Iquique – San Salvador de Jujuy, respectivamente. Y a partir de estos convenios es que hemos creado esta red de municipios con el fin de fomentar actividades de manera conjunta que promuevan a nuestros territorios como destinos turísticos y culturales y que propicien el desarrollo económico y la generación de empleos”, resaltó Soria Macchiavello.

“Estas gestiones de la llamada para-diplomacia nos llaman a trabajar en conjunto y directamente con otros municipios. Por decirlo así, “pasa por debajo” de los gobiernos nacionales y entonces el protagonismo lo tomamos nosotros. Estos acuerdos, el día de mañana nos van a ayudar en materia de comercio, turismo y, especialmente, en temas de intercambio cultural”, dijo, en tanto, el concejal por Iquique, Martín Lonza Munizaga.

HERMANAMIENTOS CON CAMPO GRANDE Y JUJUY

Esta alianza surge de la inquietud de los tres municipios mencionados al comienzo, con los cuales Iquique ha renovado y firmado su compromiso de cooperación y apoyo mutuo, en primer lugar, con la capital del Estado de Mato Grosso do Sul: “Este es un día histórico al convertirnos en ciudades hermanas para trabajar juntos por nuestros habitantes. El Corredor Bioceánico nos une y esa integración nos va a traer grandes oportunidades, pues esta hermandad facilita nuestros acuerdos de cooperación generando nuevos empleos y más desarrollo”, comentó la prefeita de Campo Grande, Adriane Lopes.

“Este acuerdo ratifica que los corredores no sólo están hechos para el comercio y el crecimiento económico, sino también para las personas y sus necesidades, en ese sentido, nos permitirá intercambiar experiencias en materias de interés común para lograr un desarrollo que llegue a todas y todos” apunto, en tanto Soria Macchiavello.

El segundo convenio de hermanamiento se rubricó con la capital de la Provincia de Jujuy, ciudad anfitriona del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio: “Al vincularnos directamente con Iquique iniciamos la tarea de dar forma a esta red de municipios dentro del Corredor Bioceánico de Capricornio e intercambiar experiencias exitosas en turismo, cultura, deporte y desarrollo tecnológico, demostrando nuestra voluntad de seguir trabajando por nuestros pueblos”, comentó el líder del municipio jujeño, Raúl Eduardo Jorge.

“Lograr ser ciudades hermanas entre Iquique y San Salvador de Jujuy, abre las puertas para diversas formas de intercambio y apoyo mutuo. Ambas somos ciudades alejadas de nuestras respectivas capitales nacionales y jugamos roles estratégicos en el Corredor Bioceánico de Capricornio, por lo que nuestras luchas y demandas son similares y creemos que con esta muestra concreta de unidad, podremos alcanzar nuestros objetivos de mejor manera”, sostuvo el jefe comunal iquiqueño tras la firma del documento.  

Así, los gobiernos locales del centro de nuestro continente dan un nuevo y potente paso hacia la consolidación de su integración y desarrollo, basados en el trazado del Corredor Bioceánico de Capricornio y plasmando el inicio de esta gran alianza que busca fomentar la innovación, el uso de tecnologías, las relaciones con el sector privado, universidades, institutos de investigación y la sociedad civil organizada a fin de promover la integración cultural, productiva, económica y logística entre estos territorios.

Compartir
Siguiente
Taparon los hoyos y zanjas de calle Teresa Wilms Montt

Taparon los hoyos y zanjas de calle Teresa Wilms Montt


Indicadores Económicos

Lunes 13 de Octubre de 2025
  • UF: $39.505,99
  • Dólar: $954,37
  • Euro: $1.107,29
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.098,29
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.