jueves, septiembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

ISP aprueba uso de emergencia de vacuna Sinovac en niños mayores de 6 años

6 septiembre, 2021
en Noticias
ISP aprueba uso de emergencia de vacuna Sinovac en niños mayores de 6 años
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cinco expertos votaron a favor de que las dosis sean inyectadas desde los 6 años, mientras que dos optaron que fuese desde los 12.

El Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de emergencia en Chile de la vacuna CoronaVac, del laboratorio Sinovac, en personas menores de 18 años para combatir el COVID-19.

De acuerdo a lo señalado por el organismo, el tratamiento -el más masivo en el país para enfrentar el coronavirus- podrá inocularse en niños desde los seis años de edad.

Heriberto García, director (s) del organismo, señaló que cinco expertos votaron a favor de que el tratamiento se dé para niñas y niños desde los seis años, dos dijeron que se parta desde los 12 años y una experta pidió tener mayores antecedentes.

Asimismo, los representantes también se mostraron a favor de esperar los resultados al estudio clínico que se desarrolla en el país para analizar las dosis en menores de edad.

«Por todo esto, el ISP emitirá una resolución que permite la vacuna desde los 6 años. Estará vinculada a campañas relevantes de fármacorelvancia. Necesitamos el apoyo, de usted padre y madre, para estar atentos ante cualquier circunstancia que afecte al hijo e informar los avances», dijo.

Juan Pablo Torres, de la Sociedad de Infectología de Chile, destacó durante su intervención que «para tener control global de la pandemia, dadas las características del virus, es indispensable avanzar hacia los niños».

«Los antecedentes que nos llegan desde China, con la vacunación a millones de niños, nos demuestran que son adecuados», añadió.

Por su parte, Leonor Jofré, de la Sociedad de Pediatría de Chile, se sumó a la necesidad de inocular a menores de edad, aseverando que «este grupo genera una buena respuesta inmune».

No obstante, destacó que quedarán las «interrogantes» sobre cómo sería la «infección de respuesta exagerada en contacto con el virus SARS-Cov-2 y el rol de la vacuna una vez establecida la circulación comunitaria de nuevas variantes, como la Delta».

Señalar que, a la fecha, en Chile la población puede ser vacunada con dosis Pfizer BioNTech, Sinovac Biotech, AstraZeneca, CanSino, Janssen y Sputnik V.

De ellas, solo Pfizer podía ser inyectada en menores de edad, siendo el público objetivo la población de entre 12 y 17 años.

Fuente: 24horas.cl.

Compartir
Tags: COVID-19
Siguiente
Aduanas en Avanzada de Quillagua interceptó a camionero con 23 kilos de cocaína

Aduanas en Avanzada de Quillagua interceptó a camionero con 23 kilos de cocaína


Indicadores Económicos

Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.