Una provechosa jornada se vivió por parte de la categoría juveniles, entre 13 a 17 años, del Club de Natación Tarapacá en el curso Primeros Auxilios gestionado con el apoyo del Instituto de Seguridad Laboral a través de E-Volution, y es que reviste un enorme valor que las y los nadadores cuenten con estos conocimientos básicos de cómo enfrentar situaciones que requieren reacciones inmediatas con decisiones acertadas que podrían cambiar un desenlace trágico.
Fue una jornada de 4 horas, donde los participantes conocieron las formas de evaluar inicial en el reconocimiento de un paro cardiorrespiratorio, aplicar la técnica de reanimación básica y uso del DEA y generar acciones concretas en la activación del sistema de emergencia.
Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el accidente y hasta la llegada de la asistencia del servicio de emergencia.
Algunos de los puntos clave son: mantener el autocontrol, no abandonar al herido, mantener al público alejado del sitio del suceso y solicitar de forma rápida auxilio al 131 (Ambulancia) a través de algún dispositivo de comunicación.
Para Betsabe Vargas esa jornada resultó importante, ya que había visto un dispositivo DEA en su colegio, pero no sabía su propósito y para que servía, con este curso ya tiene claro cómo proceder en caso de ser necesario.
Por su parte Joaquín Mamani valoró que estas instancias permitan aprender sobre técnicas de autocuidado, pero mejor aún que sirvan para atender en caso de emergencia a otras personas que lo requieran.
Aprender estas técnicas nunca están demás, y recordar que se debe actuar con responsabilidad, ya que en situaciones de riesgo el saber primeros auxilios puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte.