jueves, julio 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

JUNJI conmemora 49 años educando a la primera infancia

28 abril, 2019
en Noticias
JUNJI conmemora 49 años educando a la primera infancia
Share on FacebookShare on Twitter

Destacando los avances que se han desarrollado en la educación parvularia, y reconociendo a sus funcionarios la JUNJI Tarapacá conmemoró sus 49 años de trayectoria en una ceremonia oficial en dependencias del salón Jorge Iturra del gobierno regional.

En la jornada participó el intendente Miguel Angel Quezada, el seremi de Educación Natan Olivos, el seremi de Gobirno Ana María Tiemann, la directora de Integra, Yocelin Sanhueza, la directora (s) de JUNJI, Corina Figueroa  familias, apoderados y funcionarios de la institución.

En la actividad la directora regional de JUNJI (s), Corina Figueroa, explicó que el nacimiento de la JUNJI fue en 1970 cuando, un grupo de mujeres, provenientes de amplios sectores políticos y sociales abogaron para la creación de espacios donde cuidar y educar a hijos mientras sus madres trabajaban.

Actualmente la institución cuenta con 3.080 jardines infantiles funcionando a lo largo de todo el país y 58 unidades educativas en la región, las que trabajan en diferentes modalidades como son programas clásicos, alternativos y vía transferencia de fondos, las que impulsan propuestas pedagógicas de acuerdo a cada uno de sus contextos territoriales.

“Nuestra institución en la región, a través de los más de 600 funcionarios que la componen, diariamente trabajan para dar vida a la misión institucional, que busca entregar una educación de calidad y bienestar integral a niños desde los cero a los cuatro años, que provienen de familias que tienen una mayor vulnerabilidad socioeconómica”.

Son 49 años de trabajo, “estamos a puertas de las bodas de oro, y es necesario destacar los importantes avances que hemos tenido en materia de educación parvularia como: la calidad, uno de los ejes estratégicos de la institución, la que se vive en cada una de las aulas de los jardines infantiles y ha favorecido el bienestar y desarrollo integral, en ambientes educativos confortables y adecuados, donde vemos a nuestros niños como sujeto de derecho y donde además, ellos son los protagonistas de sus aprendizajes”.

Agregó que se ha avanzado en cobertura, contando con más jardines infantiles y salas cunas, con nuevas y modernas infraestructuras. También se cuenta con una nueva institucionalidad para la educación parvularia, ahora se tiene un nuevo rol y estamos desarrollando una gestión articulada, donde JUNJI se moderniza en la gestión interna para dar respuestas efectivas a los nuevos desafíos que implica el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que es también parte de nuestros ejes estratégicos, y carta de navegación de nuestra institución.

Por su parte el seremi de Educación, Natán Olivos, felicitó a los funcionarios de la JUNJI en su aniversario y explicó: “como establece el gobierno de Sebastián Piñera, “Los Niños Primero”, no es sólo un eslogan, sino la inspiración para aplicar todas las políticas públicas de educación. Y es JUNJI un reflejo de ello, ya que, trabajan con los más pequeños durante una etapa clave de su crecimiento, donde debemos  impactar fuertemente porque ellos son el futuro”.

PREMIACION

En la cita se premiaron a 25 funcionarios y funcionarias de la JUNJI tanto de las provincias de Iquique y del Tamarugal, quienes fueron destacados por sus características de solidaridad y trabajo en equipo considerándolos como “mejores compañeros”.

También en la cita se presentó la agrupación folclórica Kahuira quien mostró parte de su repertorio que en la ocasión fueron danzas de la Isla de Pascua. 

Compartir
Siguiente
76,24% de los deportistas realizan ejercicios después del trabajo

76,24% de los deportistas realizan ejercicios después del trabajo


Indicadores Económicos

Jueves 10 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,53
  • Dólar: $948,33
  • Euro: $1.110,85
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.740,31
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.