Con una Feria de la Lactancia Materna realizada en el jardín infantil Nuevo Sol, ubicado en el sector de La Pampa de la comuna de Alto Hospicio, la JUNJI Tarapacá, difundió la importancia de este alimento para los niños y niñas durante los primeros meses de vida.
La actividad congregó la participación de apoderados funcionarios e invitados especiales relacionadas con el área de la salud.
En la jornada el jefe de Gabinete de la JUNJI, Mauricio Prieto recordó que entre el 1 y hasta el 7 de agosto es celebrada la “ Semana mundial de la Lactancia Materna”, cuyo lema este año es “Empoderémonos ¡hagamos posible la lactancia!”, y en ese contexto “nuestra institución entrega todas las facilidades para que las madres que se encuentren en este proceso puedan amamantar a sus hijo e hijas en nuestros jardines infantiles, donde contamos con los espacios pertinentes para que ellas puedan tener de manera confortable ese momento de apego con sus bebés”, dijo.
Recordó que en los establecimientos parvularios de la JUNJI, se cuenta con sedile (servicios dietéticos de leche) que son lo que permiten recibir leche materna extraída para ser entregada posteriormente a los párvulos durante la jornada,” además todos los jardines cuentan en su planificación arquitectónica con salas de amamantamiento, que están dispuestas en todo momento para que las madres puedan amamantar a sus hijos e hijas, en un espacio físico confortable”.
También explicó que los jardines infantiles de la JUNJI a través de la estrategia JIALMA (Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna), acceden a un reconocimiento al trabajo que realizan los jardines infantiles para promover y proteger la lactancia materna. “Actualmente tenemos 1 jardín infantil acreditado, en Iquique que es el Rayito de Sol y en estos momentos contamos con otros 4 que están postulando a esa certificación”, dijo.
En la jornada Paula Lagos, nutricionista de la institución, además recordó los beneficios que tiene el consumo de la leche materna durante los primeros meses de vida hasta los dos años, los cuales además de beneficiar a los lactantes, también entrega un importante apoyo a las madres y a la generación de apego con sus hijos.
STAND
En la jornada, se pudo conocer las diversas estrategias que impulsa el jardín infantil Nuevo Sol para apoyar y difundir el proceso de lactancia materna, lo que se replica también en los otros establecimientos parvularios. La directora del establecimiento parvulario, Ana Iribarren, compartió junto a su equipo las diferentes acciones que han realizado para difundir la lactancia materna..
“Se han efectuado diversas estrategias con los equipos que trabajan con sala cuna, quienes han realizado talleres junto a otras instituciones, y han creado por ejemplo collares de apego, los cuales permiten a los niños y niñas generar un nexo con el equipo, ya que a través de ellos pueden calmar su llanto, puesto que están confeccionado por cuencas de siliconas especiales los cuales pueden ser llevados a la boca de los lactantes, además son de colores llamativos lo que les gusta a los bebés, hemos trabajado para entregar información a la familia de lo importante que es prologar la lactancia materna en los niños”.
Por su parte la educadora de párvulos Nadya Saavedra, dio a conocer el banco de leche del jardín infantil, el cual permite a las madres dejar su leche materna, en donde además, se les explica cómo debe extraerse, transportarse y hasta la forma correcta de almacenarlo.
También mostro el trabajo realizado con las madres de la sala cuna, quienes compartieron a través de escritos sus emociones y sentimientos que se relacionan con el amamantamiento.