domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

JUNJI difundió el servicio de alimentación que se entrega en jardines infantiles

3 julio, 2019
en Noticias
Jóvenes del Sename presentan exposición en la Casa de la Cultura de Iquique
Share on FacebookShare on Twitter

Conocer cómo es el servicio de alimentación que se entrega a los niños y niños de la JUNJI Tarapacá, fue el propósito del diálogo participativo que se realizó en el jardín infantil Rayito de Luz, ubicado en la zona norte de Iquique.

La actividad, fue encabezada por la directora regional (s) de la institución, Corina Figueroa y también participaron representantes de la superintendencia de Educación, técnicos, educadoras y apoderados de los jardines infantiles Caracolito y Payasito.

En la jornada la nutricionista María Dolores Ugrinovic de la subdirección de Calidad Educativa, fue la responsable de presentar a los asistentes en qué consiste el servicio de comida que se entrega por parte de JUNAEB, a través de una empresa concesionaria de alimentos a los párvulos.

Explicó que la alimentación que se prepara en las unidades educativas, son tres de las 4 raciones que deben consumir los párvulos “las que están desarrolladas con minutas que se trabajan pensando en las edades y los aportes nutricionales que requieren niños y niñas de entre los tres meses y los 4 años de edad. En donde se privilegia la comida saludable”, explicó.

Añadió que el servicio de alimentación que está respaldado por minutas supervisadas por nutricionistas, “  ideal  es que los padres y las familias en sus casas, también incentiven a los niños y niñas a consumir una alimentación baja en azúcar y en sal, en donde queremos apostar porque los adultos del mañana sean personas que gocen de una buena salud, que no tengan enfermedades crónicas como la hipertensión, obesidad y diabetes entre otras, que finalmente se presentan en un gran porcentaje por el consumo de alimentación que no es balanceada y nutritiva”, indicó.

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Por su parte la directora regional (s) de JUNJI Corina Figueroa, explicó que el propósito de la actividad fue compartir con los padres, familias y vecinos en qué consiste la alimentación que se entrega diariamente a los niños y niñas, y que integra el desayuno, almuerzo y once “lo cual además complementamos con una apuesta por los estilos de vida saludable, impulsando en los párvulos la actividad física de modo de tener a niños que practiquen ejercicios y deportes”,

Añadió que con el Instituto Nacional del Deportes (IND) hay un convenio, con el cual se cuenta con profesores de educación física, los cuales trabajan los párvulos de los niveles medios, y les instan a realizar deportes junto a los equipos educativos.

DIALOGO

En la jornada la encargada de Ciudadanía, Dominique Thompson, desarrolló el diálogo participativo denominado “Estilos de vida saludables en la educación parvularia” en donde las familias pudieron conversar y compartir opiniones en relación a la comida que ingieren sus hijos.

“Este conversatorio apunto justamente a dar a conocer cómo trabaja la institución los estilos de vida saludable, desde la sala cuna a los niveles medios, y donde los apoderados despejaron dudas y pudieran compartir con profesionales algunos alcances acerca de la comida “chatarra “y recibir orientaciones acerca de la alimentación saludable. Fue una jornada muy exitosa”.

Agregó que la actividad se inserta en los mecanismos de participación ciudadana que impulsa JUNJI, y en donde, además, se cuenta también con consultas ciudadanas

Para finalizar la actividad, los apoderados e invitados participaron en una muestra gastronómica en donde los párvulos junto a los equipos educativos, prepararon diversos platillos basados en verduras, frutas y productos típicos de la zona, culminando la jornada con un brindis con agua y jugos naturales.

Compartir
Siguiente
Jóvenes del Sename presentan exposición en la Casa de la Cultura de Iquique

Jóvenes del Sename presentan exposición en la Casa de la Cultura de Iquique


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.