Con la finalidad de entregar herramientas que permitan potenciar las habilidades de los respondedores, para ofrecer la primera ayuda psicológica a la comunidad que es afectada por emergencias y/o desastres, fue el propósito de la capacitación que realizó la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
La actividad, denominada “Gestión de riesgo con énfasis en prevención y abordaje psicosociales de las emergencias socio-naturales y Primeros Auxilios Psicológicos” congregó a funcionarios de las unidades educativas como también a quienes trabajan en la dirección regional de la institución.
El encargado de la sección de Clima y Seguridad Laboral, Cristian Altamirano, explicó que, durante dos días, los participantes recepcionaron diversos conocimientos que les permitirán auxiliar a las personas para dar pasos concretos hacia el afrontamiento de la crisis, lo cual incluye el manejo adecuado de las emociones, el control de los componentes subjetivos de la situación y comenzar el proceso de solución del problema.
“Con estos nuevos conocimientos los funcionarios de jardines infantiles y de la dirección regional, podrán realizar intervención en el momento de crisis en personas que se enfrentan a situaciones de emergencia”, sostuvo.