La Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, en estos tiempos de pandemia, cuando sus unidades educativas no están recibiendo a los párvulos continúa apostando por acompañar a las familias en sus casas. Pero también impulsando un trabajo en las mismas dependencias de los recintos parvularios y es que en su proceso de modernización con las políticas de calidad tiene el afán de entregar el mejor servicio en educación públicadurante la primera infancia, y es así que ha desarrollado estos últimos años proyectos destinados a la mejora de la infraestructura de los establecimientos.
Cabe destacar que al entregar mejores espacios educativos para el desarrollo de las actividades pedagógicas de nuestros niños y niñas, esto se une al desafío de lograr que los párvulos obtengan aprendizajes de calidad, lúdicos e inclusivos, es por esto que hoy JUNJITarapacá se encuentra trabajando para entregar a las comunidades educativas importantes obras e intervenciones.
Una de los proyectos que tenemos en marcha es el de climatización para todas las salas de actividades de los jardines de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, esto permitirá entregar un confort para los niños y niñas, tanto en los periodos de verano e invierno. Así también hemos desarrollado el enorme desafío de entregar pavimentos de elementos nobles para las aulas cambiando la tipología de suelos antiguos por sistemas modernos que entregan una sensación de texturas y comodidad para los párvulos y equipos educativos..
Hoy JUNJI se encuentra desarrollando a la vez, iniciativas para poder asegurar agua caliente en los jardines de las localidades rurales mediante sistemas fotovoltaicos que a la postre entregan a estas comunidades un estándar no menor que las unidades educativas que se ubican en la zona urbana. Aportando también el uso de energías renovables y sostenibles en el tiempo.
Dentro de este proceso de modernización la JUNJI, no ha decaído en su esfuerzo y es así como se continúan generando proyectos dentro de los que se cuentan de reposición de la infraestructura antigua, la cual serí reemplazada por unidades educativas nuevas, con los más altos niveles de tecnología y confort para nuestros párvulos y sus funcionarias.
Para este año 2020 se generarán iniciativas para adecuar los espacios de patios exteriores de nuestros jardines infantiles, prolongación de las salas de actividades, lo que permitirá a los niños y niñas seguir con sus procesos educativos en recintos seguros y cómodos para su desarrollo integral.
JUNJI continuará el desafío de mejora continua para sus unidades educativas y seguirá desarrollando proyectos para que nuestros jardines infantiles tengan los más altos estándares, para así seguir siendo pioneros en educación inicial, mantener el Reconocimiento Oficial del Estado, y tener las mejores instalaciones para todos nuestros niños y niñas.
Nicolás Friant Rodríguez
Constructor Civil
Encargado de Unidad de Construcción
y Mantención de Espacios Educativos
JUNJI