domingo, julio 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La Escuela Nro. 2 de Iquique, por Sonia Pereira Torrico

29 septiembre, 2024
en Columnistas
La Escuela Nro. 2 de Iquique, por Sonia Pereira Torrico
Share on FacebookShare on Twitter

Regreso al pasado de una manera que a veces ni yo misma entiendo. Borges aparece en este texto, señalando «cuando uno extraña un lugar, lo que realmente extraña es la época que corresponde a ese lugar; no se extrañan los sitios, sino los tiempos». 

La «Escuela Paula Jaraquemada» nació como Escuela Superior de Niñas N°2, en 1892 , por aquellos años, su objetivo era educar y formar señoritas con excelente rendimiento académico, buenos modales y buena presentación personal. Las alumnas con aspiración de replicar el rol de madre en la sociedad y aplicar los conocimientos en el hogar. En 1978 pasó a ser mixta y comenzó a denominarse Escuela E-75, y recién en 2001 adquirió el nombre que mantiene hasta hoy, «Escuela Paula Jaraquemada Alquízar».

Por estas fechas en la Escuela A- 2,  mismo lugar donde estudió mamá y Anita Carvajal en los 60, y donde también hizo clases la mamá de Anita, estábamos con mis compañeros en los 80 preparando el diario mural para el 12 de Octubre, y conversando acerca de ¿qué regalarle? a la profesora jefe, Milagros Rodríguez, para el día del Profesor. Aunque restaran un par de meses para la finalización de año, ir a clases no solamente era aprender, sino también estrechar vínculos con los compañeros, jugar y participar de manera activa en las actividades extra programáticas y celebraciones como el Día de la Madre, Padre, Alumno y del Profesor. 

Era bonita la época de los 80, con tinte de los 50, 60 y 70. El colegio se mantenía intacto, tal cual lo describía mamá, 

El árbol ‘milenario’ situado en el centro del patio, decenas de niños jugando alrededor, a la escondida, el cordel, el elástico, la ronda de San Miguel. Las niñas usábamos un delantal azulino, ya no el blanco que usó mi mamá y Anita Carvajal en los sesenta. Pero a medida que escalaba por  los brazos robustos del árbol milenario, escuchaba las voces de esas dos niñitas en medio de la chusca y la ventolera incierta. También estaban los mesones y las sillas de madera, con un pizarrón vetusto y una almohadilla, un estante gigante imponente al final de la sala, más un olor a cera profundo como los pasillos de las casonas de los techos planos. El gimnasio estaba colmado de misterio sobre fantasmas y almas en pena. El miedo muchas veces se apoderaba de mí y de mis compañeros, a medida que pisaba las tablas viejas y endebles de ese lugar. Ser parte del Grupo del Tránsito, por ejemplo; me enorgullecía a rabiar, especialmente para ayudar a los alumnos a cruzar la calle y evitar accidentes. El otro grupo del cual también formé parte fue el de la  «Cruz Roja», memorables campañas sobre primeros auxilios en la comunidad escolar, desarrollaron principios como la empatía y solidaridad, los cuales los practico hasta el día de hoy en mi diario vivir.

 La Escuela A-2, ubicada en calle Orella con Juan Martínez, muy cerca de su hermano mayor; la Escuela 4, fue cuna de grandes generaciones y profesores normalistas. Destacan la profesora: Ana Araya, Raquel Milla,  Florencia Benavente, Asunción Moraga,  Cora Wachtendorff, Matilde Firpo, Nelly Aguirre, Blanca Brain, entre otras.

En mi época, la  maravillosa entrega de vocación y servicio se reflejó en mi profesora jefe Milagros Rodríguez, Rosa del Castillo, Sylvia del Castillo, Ledys Rojas, cuyo director fue Román Adriazola y la inolvidable auxiliar del colegio, la señora Marina, que nos dejaba pasar cuando llegábamos atrasados, nos avisaba también que quedaban fichas para leche y el galletón de chocolate o el almuerzo. ¿Les confieso algo? Mi plato preferido eran los porotos, que servían los lunes,  con delicioso dulce de membrillo, como postre. ¡Qué ambiente más bonito se respiraba en el aula!, se me llenan los ojos de lágrimas, cuando se hacían las convivencias y cada hermosa madrecita llevaba su dulce o salado estrella, mi mamá Sonita (Q.E.P.D.) se lucía con los canapés con huevo, y otras lo hacían con queques, roscas, pie de limón y tortas clásicas manjar durazno, con el bizcocho remojado en Fanta. Para los actos, asistía toda la familia, aún recuerdo haber sacado el segundo lugar en notas y ver el orgullo de mi madre reflejado en sus profundos ojos negros.

Bueno, la escuela tiene por misión ser un agente de cambio social, desarrollar el pensamiento crítico y formar niñas, niños y adolescentes para la construcción de una mejor sociedad. Y la Escuela A-2 ya dista mucho de los objetivos en ciernes. Son  años de historia que el establecimiento educacional trabaja por la integralidad, la inclusión y la multiculturalidad de su actual modelo educativo.

¡Oh! En el baúl de los recuerdos aún se pregona la orden del director para decirnos: ¡Tomar distancia!, ¡A discreción! y desfilar investidos con orgullo para las glorias navales y el aniversario del la Escuela 2, la escuela de mamá, de Anita Carvajal y la mía.

Fotografía: Michael Castillo 

( Grupo)  «Fotos de mi Iquique antaño y salitreras».

Compartir
Siguiente
Dos sables navales se incorporan a la colección del Museo Marítimo Nacional

Dos sables navales se incorporan a la colección del Museo Marítimo Nacional


Indicadores Económicos

Domingo 6 de Julio de 2025
  • UF: $39.282,76
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.721,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.