martes, agosto 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La frontera digital: Una profunda brecha para nuestros adultos mayores, por Sofía Guzmán

4 noviembre, 2022
en Columnistas
La frontera digital: Una profunda brecha para nuestros adultos mayores, por Sofía Guzmán
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia ha sido gran catalizador del aumento explosivo en la digitalización de nuestra sociedad, sea por el uso de plataformas para trabajar en forma remota, asistir a clases, atender nuestra salud en forma digital, comprar en el supermercado, entre otros muchos servicios que han sido capaces de prevalecer y expandirse.

Sin embargo, en esta acelerada digitalización se esconde un grupo importante de personas para quienes ésta adaptación laboral, educativa y de la cotidianeidad en general resulta un desafío muy exigente. Actualmente la ausencia de competencias digitales disminuye drásticamente las posibilidades de encontrar empleo o generar un fortalecimiento del trabajo independiente.

Este fenómeno es especialmente complejo para personas adultas mayores, trabajadoras y trabajadores de menor escolaridad y habitantes de zonas rurales todos los cuales, por distintos motivos, no han tenido ni la cercanía ni la oportunidad de aprender a desenvolverse en entornos digitales de buena manera.

El desafío, en este sentido, es el de abrir espacios de inclusión y aprendizaje de las personas que menos posibilidades han tenido respecto al desarrollo en el uso de herramientas digitales y computacionales. Desde INFOCAP consideramos necesario el abordaje de este problema en todos los grupos etarios. Siguiendo las sugerencias de la CNP, incluir el aprendizaje de competencias desde temprana edad, y así también la inversión pública en la formación de las personas que pasan por las mayores condiciones de vulnerabilidad y precariedad educativa y laboral.

*Sofía Guzmán, Subdirectora INFOCAP Digital 

Compartir
Siguiente
Renuevan convenio con Clínica RedSalud Iquique para promover detección precoz del cáncer de mama en la región

Renuevan convenio con Clínica RedSalud Iquique para promover detección precoz del cáncer de mama en la región


Indicadores Económicos

Martes 19 de Agosto de 2025
  • UF: $39.246,72
  • Dólar: $966,24
  • Euro: $1.126,94
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.910,39
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,39
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.