Este sábado 27 y domingo 28 de septiembre a las 18:00 horas, el público iquiqueño podrá disfrutar de la obra familiar “La Ciudad de los Sin-Ceros”, presentada en el Teatro Veteranos del 79, en el marco del Encuentro Familiar Pichintún – 15 años de Espacio Akana.
Esta actividad se realiza con financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y gracias a un convenio entre Sidarte Tarapacá y la Universidad Arturo Prat, a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, que permite el uso de este histórico espacio cultural.
“La Ciudad de los Sin-Ceros” es una propuesta teatral dirigida especialmente a infancias desde los 8 años y a todo público familiar. La obra invita a reflexionar desde el humor y la ternura a través de una historia que plantea: ¿qué pasaría si de pronto lo más pequeño y aparentemente insignificante desapareciera y el mundo entrara en un caos total? Esta narración lúdica y poética aborda temas como el prejuicio, la valoración de lo esencial y la importancia de la humildad que habita en cada persona. Con una duración de 50 minutos, se presentará el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre a las 18:00 horas, en el Teatro Veteranos del 79 (Zegers 150, Iquique). La entrada es gratuita y por orden de llegada, promoviendo el acceso abierto a toda la comunidad iquiqueña y regional.
El Encuentro Familiar Pichintún se ha consolidado como un espacio anual de Espacio Akana que celebra la infancia y a las familias a través del teatro, los talleres y actividades culturales. En esta ocasión, además, marca un hito dentro de la conmemoración de los 15 años de Espacio Akana, institución que ha trabajado de manera constante en la descentralización de la cultura y la promoción de las artes escénicas en la región.
Las actividades de Espacio Akana son financiadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.