viernes, octubre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La PAES: Claves para enfrentarla como oportunidad de fortalecer vínculos familiares

29 noviembre, 2024
en Noticias
Consejos para rendir la PAES:  Que la ansiedad no sea tu enemiga 
Share on FacebookShare on Twitter

Con el inicio de la PAES, los estudiantes enfrentan un desafío lleno de expectativas y estrés, mientras las familias pueden brindar apoyo emocional y motivación. Escuchar, acompañar y reforzar la confianza son claves para este proceso.

Santiago, noviembre 2024.- En diciembre, miles de jóvenes rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), un hito que puede generar nerviosismo y estrés tanto para ellos como para sus familias. Sin embargo, expertas destacan que este momento también puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo y brindar apoyo emocional desde su círculo cercano, ayudándolos a enfrentar este desafío con más confianza.

«Acompañar a los jóvenes en este proceso es una oportunidad para apoyarlos emocionalmente, ayudándolos a confiar en sus capacidades. Tu apoyo y tranquilidad son tan importantes como sus horas de estudio», explican las psicólogas Catalina Bernabó y Sofía Astudillo, del Programa Salud y Bienestar de RedSalud.

Algunas recomendaciones para los padres incluyen:

  • Escuchar activamente: Crear un espacio donde los jóvenes puedan expresar sus preocupaciones sin juicio es esencial para reducir la ansiedad.
  • Motivación sin presión: Reforzar su confianza recordando sus fortalezas y dejando claro que la PAES es importante, pero no define todo su futuro.
  • Acompañamiento práctico: Ayudarlos a organizar horarios que incluyan descansos y compartir técnicas de relajación puede marcar la diferencia.
  • Momentos en familia: Planificar actividades recreativas permite despejarse y recargar energías.

Este apoyo no solo puede impactar en su rendimiento, sino también en su bienestar, haciendo que este momento sea un aprendizaje valioso para toda la familia.

Compartir
Siguiente
Condenan a padrastro que realizó tocaciones a niña de 13 años en Alto Hospicio

Condenan a padrastro que realizó tocaciones a niña de 13 años en Alto Hospicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos

Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.