martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La prevención es fundamental para evitar la aparición o desarrollo de enfermedades

10 agosto, 2023
en Salud
La prevención es fundamental para evitar la aparición o desarrollo de enfermedades
Share on FacebookShare on Twitter
  • Hacer controles de salud periódicos permite detectar a tiempo una patología o la presencia de factores de riesgo.

Muchas de las enfermedades que van apareciendo durante nuestra vida están directamente relacionadas con los factores de riesgo a los que estamos expuestos, ya sean estos heredados o por la mantención de ciertos hábitos, como la falta de actividad física, fumar o no dormir las horas necesarias.

Respecto a la importancia de la prevención, la Dra. Luz Martínez, médico jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de Clínica Universidad de los Andes, señala que “muchas veces el tratamiento o el buen control de los factores de riesgo permite prevenir varias patologías a la vez. Por ejemplo, el sedentarismo está relacionado con diabetes, hipertensión, infartos, accidentes vasculares, cánceres. Entonces, si se mantiene una vida con hábitos saludables, a largo plazo, se puede prevenir muchas de estas enfermedades”.

Algunos hábitos que la Dra. Martínez recomienda, para ir reduciendo los factores de riesgo, son:

  • Mejorar la calidad de sueño
  • Mantener una dieta equilibrada que incluya fibra, vegetales, frutas y alimentos integrales, además de disminuir los alimentos procesados
  • Realizar actividad física de forma regular
  • Aprender a manejar el estrés
  • Hacerse chequeos preventivos con periodicidad

En cuanto a los chequeos preventivos que toda persona debiese realizarse, por tramo de edad, la especialista señala que “a toda edad se deben evaluar los factores de riesgo cardiovascular y los hábitos posibles de modificar. También hay exámenes específicos por edad, por ejemplo, las mujeres deben chequear desde los 25 años el PAP, que previene el cáncer cervicouterino; mientras que los hombres, el antígeno prostático desde los 40 años”.

Además, se indica a partir de los 40 años, la detección precoz de cáncer de colon y mama, junto con el chequeo de alteraciones del metabolismo y de la presión arterial.

“La detección temprana dice relación con encontrar una patología que ya partió y que todavía no ha dado molestias. En ese sentido, lo más probable es que el tratamiento permita disminuir, o mejor aún, evitar las complicaciones de esa enfermedad”, concluye la Dra. Luz Martínez.

Compartir
Siguiente
Invitan a establecimientos de Tarapacá a participar en actividades del Congreso Pedagógico y Curricular “La Educación es el Tema”

Invitan a establecimientos de Tarapacá a participar en actividades del Congreso Pedagógico y Curricular “La Educación es el Tema”


Indicadores Económicos

Martes 1 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.