sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La salud mental de nuestros niños

6 febrero, 2021
en Columnistas
La salud mental de nuestros niños
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas ha habido una difusión de estudios sobre los problemas de salud mental a nivel nacional y mundial. Entre los primeros están los del Dr. en psicología F. Lecannelier centrados en los niños de 1 a 5 años que señalan que estamos entre los peores niveles en comparación con otros países; otro es el estudio “Cuidemos a nuestros niños” que se refiere a los problemas derivados de la pandemia indicando que un 74 % de los niños los sufren. A su vez, la directora de UNICEF para A. Latina expresa también su preocupación por los efectos del confinamiento en los niños y niñas. En el plano internacional Daniel Goleman, el conocido autor de “La inteligencia emocional”, señala el gravísimo problema en que está la población mundial al respecto, y concluye expresando “la salud mental ha sido descuidada por los gobiernos de todo el mundo.”

Sobre esta última declaración, nuestro país no es una excepción ni en tiempos normales o en los complejos como son los que estamos viviendo. Los sistemas de salud tienen escaso apoyo a tratamientos en esta área que son extensos, caros y que requieren tiempo para que las personas puedan hacer actividades sanadoras como Tai-Chi, deportes, vida al aire libre, entre otros. Las prioridades curriculares no recogen tampoco estas necesidades de mayor atención a los aspectos socio-emocionales como si sucede en Bután, cuyo representante estuvo recién en Congreso Futuro, y contaba que el yoga fue introducido en todos sus niveles educativos. Por otra parte, científicos como D. Sommer de la U. de Harvard, señalan que se requiere de las artes y las humanidades para equilibrar los pesos que tiene la ciencia y la tecnología en la vida de los estudiantes.

A la par, Chile está viviendo un período histórico relevante que posiblemente no volvamos a tener en este siglo; la construcción de una nueva constitución que debe reflejar la sociedad que queremos, el tipo de personas que aspiramos a favorecer, y por tanto la educación que necesitamos para ello.

Esperamos que los constituyentes en general y en especial los políticos actuales y futuros, recojan estas enseñanzas que la investigación a gritos está señalando y que poco eco tiene en los discursos de nuestros representantes. Artes, humanidades y una educación que favorezca cualidades humanas y se ocupe de lo emocional, es primordial en el Chile a construir. Esperamos que no se cumpla más la opinión de Goleman al respecto.

Dra. M. Victoria Peralta E.
Académica UCEN y Premio Nacional Educación 2019

*Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.

Compartir
Siguiente
Explora Tarapacá realizará actividades virtuales para motivar a niños y niñas en el Verano 2021

Explora Tarapacá realizará actividades virtuales para motivar a niños y niñas en el Verano 2021


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.