jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La toma de la Bastilla y su impacto en la independencia de Chile

15 julio, 2024
en Noticias
La toma de la Bastilla y su impacto en la independencia de Chile
Share on FacebookShare on Twitter

El 14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla en Francia marcó un antes y un después en la historia mundial, dando inicio a la Revolución Francesa. Este evento, a miles de kilómetros de distancia, tendría un impacto significativo en Chile, contribuyendo al proceso de independencia que culminaría décadas más tarde.

La Bastilla, una fortaleza real ubicada en las afueras de París, era una prisión política que albergaba a quienes se oponían al reinado de Luis XVI. El descontento con el monarca, sumado a la crisis económica y social que vivía Francia, provocó el estallido de la revolución. Durante esta convulsionada década, se sucedieron diversos acontecimientos, incluyendo la ejecución en la guillotina de Luis XVI y su esposa María Antonieta en 1793, el ascenso y caída de Robespierre, y la llegada de Napoleón Bonaparte al poder, quién en 1804 se coronó como emperador de Francia.

Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad que enarbolaba la Revolución Francesa se propagaron rápidamente por Europa y cruzaron el Atlántico. En 1808, la invasión a España por parte de Napoleón y la captura del rey Fernando VII, dejan al mando a José Bonaparte, conocido como «Pepe Botella», lo que generó un vacío de poder en las colonias americanas.

Meses después de la captura del rey, la aristocracia criolla chilena comenzó a cuestionar la legitimidad del gobierno de José Bonaparte en España. Estas dudas se manifestaron en la realización de cabildos abiertos en diferentes ciudades del país, que entonces formaba parte de la colonia española en América.

El 18 de septiembre de 1810 se celebró un cabildo abierto en Santiago, al que asistieron alrededor de 400 ciudadanos. En este histórico encuentro, las intervenciones se centraron en la lealtad al rey Fernando VII. Los asistentes decidieron crear la Primera Junta de Gobierno, jurando lealtad al monarca y desconociendo a José Bonaparte, acto que dará inicio al proceso de independencia de nuestro país.

La toma de la Bastilla, un evento crucial en la historia de Francia también tiene un impacto significativo, aunque menos conocido, en la historia de Chile.

José Pedro Hernández Académico Facultad de Educación Universidad de Las Américas

Compartir
Siguiente
INE publica Inventario de Registros Administrativos 2023

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3% en mayo de 2024


Indicadores Económicos

Jueves 17 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.