miércoles, octubre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Laboratorio del Hospital de Arica ya cuenta con técnica de PCR para diagnóstico de covid-19

4 abril, 2020
en Arica - Antofagasta
Laboratorio del Hospital de Arica ya cuenta con técnica de PCR para diagnóstico de covid-19
Share on FacebookShare on Twitter

La directora del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic, confirmó que el laboratorio del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé inició el procesamiento de muestras para el diagnóstico de covid-19 con la técnica de reacción en cadena de polimerasa (PCR) gracias a equipamiento dispuesto por el Ministerio de Salud y la colaboración de la Universidad de Tarapacá con equipos complementarios para la técnica.

Así lo dijo luego que el intendente Roberto Erpel entregó esta información en el reporte diario de la situación por la pandemia en la Región de Arica y Parinacota. La autoridad agradeció las gestiones del SSA para alcanzar este avance y afirmó que permitirá “acortar el tiempo de los resultados de los exámenes. Evitaremos el traslado de la muestras a Antofagasta. Este menor tiempo nos va a permitir tener los resguardos necesarios con el paciente y una vigilancia exhaustiva para evitar la propagación del virus”.

De esta forma, la directora Gardilcic afirmó que el hospital de Arica procesará todas las muestras que antes eran enviadas al laboratorio del centro oncológico del norte en Antofagasta. Lo anterior incluye las muestras tomadas en la urgencia hospitalaria y en los servicios de hospitalización, en el servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR) Iris Véliz y por el equipo del SSA que hace las tomas en domicilio para estudio de contactos.

A esto, agregó, se sumará el servicio de atención primaria de urgencia (SAPU) Marco Carvajal a contar de este sábado 4 de abril.

La directora del SSA declaró que la implementación de esta técnica diagnóstica permitirá reforzar el plan de acción covid-19 en la red asistencial de Arica y Parinacota. Agradeció muy especialmente el esfuerzo del equipo de profesionales del laboratorio clínico del hospital, liderado por la doctora Rocío Osorio, jefa de la unidad, así como del personal a cargo de este proyecto en el Ministerio de Salud.

Compartir
Siguiente
En periodo de cuarentena: Llamados al fono 1455 aumentan en 70% durante marzo

En periodo de cuarentena: Llamados al fono 1455 aumentan en 70% durante marzo


Indicadores Económicos

Miércoles 22 de Octubre de 2025
  • UF: $39.551,81
  • Dólar: $951,78
  • Euro: $1.104,54
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.125,14
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.