Esta madrugada (del miércoles) llegaron a constatar lesiones manifestantes y funcionarios de Carabineros. Todos lamentaron los hechos que ocurrieron en el único centro asistencial de salud de urgencia de la comuna y de la provincia del Tamarugal. Un vidrio roto y que se haya impedido la salida de la ambulancia.
SALUD
Ante los disturbios que se vivieron en el SAPU de Pozo Almonte, Andrea Quiero Gelmi, jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa) informó que lamenta la situación a la que se vieron expuestos los funcionarios de Salud, en las dependencias del SAPU. Los prevencionistas de riesgos realizaron levantamiento de los requerimientos de nuestro personal de Salud afectado.
Este es el único recinto de Emergencia y está para atender a toda la comunidad.
Los funcionarios que trabajan en la entidad son también parte de la Comunidad.
Invitamos a todos a respetar nuestras dependencias, nuestras ambulancia y por sobre todo a los funcionarios de emergencias.
En tanto, Stepahnie Lastra, encargada de SAPU aclaró que las atenciones son priorizadas por los protocolos y un sistema computacional. Y como profesionales no discriminamos a nadie, le brindamos atención a todos.
MUNICIPALIDAD
La Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte informó que lamenta la situación a la que se vieron expuestos los miembros de la comunidad. Tanto los manifestantes, como los funcionarios de Salud y los funcionarios de Carabineros.
Esperando e invitando a la comunidad a mantener el respeto por las dependencias y el trabajo que se desarrolla en el SAPU y los profesionales que allí se encuentran. Es sabido que el área de Salud cumple funciones críticas para toda la población. Y que hasta donde está a su alcance se trabaja en mejorar todos los días las condiciones de los habitantes de la comuna.
Así mismo, invitaron a la comunidad a mantener el cuidado de la infraestructura municipal que es en beneficio de la comunidad.
El alcalde Richard Godoy Aguirre manifestó que “ante los hechos registrados y donde se vieron afectados nuestros funcionarios de la Salud, declaro mi total apoyo a su comportamiento, ya que nuestro Sapu es el único lugar para atender emergencias en toda nuestra comuna en horas nocturnas y todos quienes laboran en este espacio son parte esencial de nuestra realidad. Por eso elevo un amplio llamado a toda persona de nuestro entorno y provincia a respetar nuestras instalaciones, las ambulancias que son clave en nuestra administración de Salud y a las personas profesionales todos en emergencias, quienes atienden y laboran en forma desinteresa y denodada acorde con los requerimientos de nuestra comunidad”.
TRABAJADORES DE LA SALUD
Lo más importante fue la reacción de los trabajadores del gremio de la Salud, quienes también emanan un informativo hacia la comunidad:
Ante las amenazas y hechos que sucedieron en las dependencias del SAPU, recibidas por nuestro personal de SAPU, queremos manifestar nuestro más profundo rechazo.
Nuestros funcionarios son parte de la comunidad, son trabajadores que también demandan buen trato, mantienen familias y sufren las mismas injusticias sociales que hoy tienen a toda la comunidad en un estado de conmoción social luchando por un Chile y un Pozo Almonte distinto.
Nuestro estamento colegiado que agrupa al 98 por ciento de los funcionarios del área de la Salud que abarca el Departamento de Salud, Bodega, Postas y Estaciones Médicas Rurales, Centro de Salud Familiar (Cesfam) y SAPU. Informamos que nuestra movilización es por las mismas demandas ciudadanas que ha expresado la comunidad. Estamos por una nueva constitución, por No + AFP y desde nuestra área de Salud, estamos luchando por presionar a las autoridades de Gobierno por un alza del “per cápita”.
Estamos abiertos a un diálogo permanente con la comunidad para educarlos, atenderlos y por sobre todo a que escuchen y conozcan nuestra posición como personas frente a la crisis social.
Nuestra realidad como funcionarios de la Salud Municipal está lejos de ser una situación de privilegios. Nuestros asociados son parte de la comunidad de Pozo Almonte y quienes hemos venido a trabajar de Iquique o Alto Hospicio, nos trasladamos con angustia y temor dejando a nuestras familias o a veces viniendo con nuestros hijos al trabajo, al igual que otros trabajadores.
Como funcionarios siempre estamos dispuestos a atender de la mejor manera a toda la comunidad, pero si en algún momento se ve amenazada nuestra integridad, se suspenderán todas la atenciones incluso las de riesgo vital. Por ello hacemos el llamado a nuestra comunidad a respetar al único personal de la provincia que presta a servicios de urgencia de salud en caso de ser necesarios. (Boletín de Prensa de la Municipalidad de Pozo Almonte) Foto de referencia.