martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lanzamiento de campaña #ChaoBombillas

16 septiembre, 2018
en Noticias
Lanzamiento de campaña #ChaoBombillas
Share on FacebookShare on Twitter

En esta previa de Fiestas Patrias y en el marco de las acciones en la lucha contra el plástico, el Ministerio de Medio Ambiente lanzo el miércoles 12 de septiembre una campaña para desincentivar el uso de bombillas plásticas, que busca combatir el uso indiscriminado de plásticos de un sólo uso.

El objetivo de esta campaña es la protección de nuestro medio ambiente y la batalla contra el uso indiscriminado de plásticos de un solo uso, Impulsar las buenas prácticas y promover la autorregulación y no sólo la imposición a través de leyes, dejando atrás la cultura de lo desechable.

CIFRAS

 Se utilizan 500 millones al día sólo en Estados Unidos.

  • 1 persona en promedio usa 38.000 bombillas en su vida.
  • Una bombilla se demora 1 minuto en fabricarse, tiene 20 minutos de vida útil y 200 años en degradarse.
  • Séptimo residuo más común en las costas – Informe de Ocean Conservancy de 2017. Se recogen cerca de 400 mil bombillas anualmente en el océano.
  • Millones de aves marinas, peces, ballenas y tortugas mueren al año por desechos plásticos en el mar (Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia).

EN TARAPACA

La Seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, señaló: “Con esta campaña se quiere generar conciencia, y hacemos el llamado a la ciudadanía a que como usuarios pidan productos sin bombillas. Si van a un restaurante de comida rápida pidan “sin bombilla”, o lo mismo en una cafetería, el problema de las bombillas, es que no son reciclables, la mayoría de las bombillas de plástico son demasiado livianas para pasar a través del clasificador de reciclaje mecánico y finalmente terminan en el mar, se dejan en playas, se entierran y las arrastran las olas. Además, provocan daño animal ya que los animales las confunden con alimentos.

Rojas, indicó que este fin de semana comenzaron con la campaña en algunos restaurantes como Cantaba la Rana y Caleta Buena, además de la Fondance en Hostería Cavancha, haciendo un llamado a sumarse a ChaoBombillas a los empresarios gastronomitos y otros locales que las utilicen, por lo que seguiremos difundiendo.

Rafael Iturra, empresario gastronómico de Cantaba la Rana indicó “las bombillas no se reciclan, el océano está furioso, gracias al Ministerio de Medio Ambiente por invitarnos a esta campaña, cantaba la rana dice Chao Bombillas”.

Por su parte, Lorenzo Ruz, uno de los jóvenes dueños de Caleta Buena, manifestó en relación a la campaña que “ Es un bueno para el medio ambiente y la comunidad, quitando el plástico para los clientes y los que visitan nuestra ciudad , ser una ciudad más sustentable.”

¿Qué alternativas existen a las bombillas de plástico?

Lo ideal es que reservemos las bombillas para niños, adultos mayores o personas en situación de discapacidad.

En caso de que sea necesaria, el llamado es a utilizar bombillas de acero inoxidable, vidrio o bambú, que se pueden lavar y reutilizar las veces que uno quiera.

¿CÓMO HACER PARA QUE TU EMPRESA, INSTITUCIÓN, FUNDACIÓN O ESTABLECIMIENTO ADHIERA FORMALMENTE A ESTA CAMPAÑA?

Ingresa a www.chaobombillas.cl y acepta el desafío de reducir tu uso de bombillas.

Posteriormente, debes completar la ficha con tus datos y te enviaremos a tu lugar físico el sello Chao Bombillas, para que puedas pegarlo donde estimes conveniente y generar un cambio de conciencia en el uso de las bombillas de plástico.

Compartir
Siguiente
Aduanas detecta droga en vehículo y envases de champú

Aduanas detecta droga en vehículo y envases de champú


Indicadores Económicos

Martes 1 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.