martes, noviembre 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lanzamiento de campaña de sensibilización para la prevención de la violencia de género: #NoLaHagasViral

27 noviembre, 2024
en Noticias
Lanzamiento de campaña de sensibilización para la prevención de la violencia de género: #NoLaHagasViral
Share on FacebookShare on Twitter

-En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas Polanco, lideró en la región el lanzamiento de la campaña #NoLaHagasViral, una iniciativa dirigida a sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de la violencia de género que este año estará dirigida especialmente a las y los jóvenes, grupo etario en que se ha evidenciado una agudización de la violencia de género y donde la prevención es fundamental.  

La actividad se llevó a cabo en el Colegio Violeta Parra de Iquique, y contó con la participación de estudiantes de tercero medio de la institución, además de autoridades regionales, mujeres dirigentas y representantes de organizaciones sociales comprometidas con la erradicación de la violencia contra las mujeres.

la campaña del Ministerio de la Mujer hace un llamado urgente a no normalizar la violencia. En ella se plantea que hay muchas situaciones que pueden parecer normales entre las y los jóvenes, pero son expresiones de violencia de género y para terminar con ellas, deben ser identificadas como tal.  

Asimismo, se insiste en el llamado a acompañar, intervenir, interpelar y denunciar al 133 o 149 de Carabineros y el 134 de la PDI. Asimismo, se informan los canales de orientación, como el 1455 de SernamEG, disponible para mujeres mayores de 18 años. La campaña se puede revisar www.nolahagasviral.cl   

Además de las autoridades, la actividad contó con la intervención de Sofía Bermedo, alumna de tercero medio del Colegio Violeta Parra, quien destacó la relevancia de la campaña para las juventudes.

En esta actividad se presentó el spot de la campaña de sensibilización que será distribuido a través de las redes sociales de la SEREMI, con el objetivo de llegar a un público más amplio y que ya se encuentra disponible en la plataforma www.nolahagasviral.cl   

En este sentido, esta actividad refuerza el compromiso de la región con la lucha contra la violencia de género, y destacaron la importancia de fortalecer la educación y la prevención para erradicar todas las formas de violencia que afectan a las mujeres.

La SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género Noemí Salinas Polanco señaló: “Junto a las directoras del Sernameg y Prodemu acompañadas de autoridades regionales del gabinete regional, la directora regional del instituto de la juventud también y directivos de la escuela Violeta Parra y estudiantes de tercero medio y cuarto medio, realizamos el lanzamiento de nuestra campaña, si es violencia no la hagas viral, una campaña centrada en las juventudes, porque creemos que este grupo de la población son también importantes en el trabajo por el cambio cultural que tenemos que avanzar entre todas y todos, porque necesitamos llegar a cero, nos hemos comprometido no solo con los importante avances legislativos como Ley Integral, Ley Antonia o la Ley de reparación para víctimas del delito de femicidio, sino que también trabajando fuertemente en la prevención, como lo reafirmamos hoy con esta campaña nacional que lanzamos en este 25N y que recoge el trabajo con jóvenes de todo el país.

Mientras que la directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género señaló Natalia Currin Aracena dijo: “Estamos en un hito muy importante junto a la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género y la Directora de PRODEMU haciendo el lanzamiento de la campaña Si el Violencia No lo Hagas Viral. Esto también nos da como servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género toda la fuerza y visibilidad para poder seguir realizando e l trabajo que realizamos cada día en cada uno de los centros especializados, centros de las mujeres que tenemos en toda la región. Importante es mencionar que este año inauguramos junto a la ministra y a la directora nacional el nuevo centro especializado de Alto Hospicio, cento que busca albergar al as mujeres víctimas de violencia de género y darles apoyo y reparación en casos de violencia de género”.

Compartir
Siguiente
Diputado de Arica aprobó proyecto que endurece Ley de Migraciones

Diputado de Arica aprobó proyecto que endurece Ley de Migraciones

Indicadores Económicos

Martes 11 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $940,85
  • Euro: $1.086,81
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.184,19
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,85
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.