Con el propósito de generar conciencia ambiental respecto de las actividades realizadas por turistas y residentes de la ciudad que visitan nuestras playas y los espacios públicos urbanos, la seremi de Medio Ambiente y el alcalde de Iquique junto a organismos colaboradores realizaron el lanzamiento de la campaña VIVE TU VERANO VERDE.
La actividad se realizó en el sector Parador (letrero de Iquique), en playa Cavancha, y contó con la participación de las diferentes entidades público privadas participantes de la campaña, tales como la Gobernación Marítima a través de la Capitanía de Puerto, Subsecretaría de Prevención del Delito, SERNATUR, ZOFRI SA, Museo del Mar de la Universidad Arturo Prat, ASIPNOR y Camanchaca. En la oportunidad, se dio a conocer por parte de las autoridades las actividades que realizarán durante el verano y se repartieron bolsas reutilizables a los turistas y veraneantes de la playa.
Sobre la campaña, la secretaria regional ministerial de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino agradeció la colaboración de todos los organismos que se sumaron e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los áreas de uso público : “ Vamos a estar en un programa intenso en enero y febrero de limpieza de playas y en algunos espacios públicos urbanos, con el objetivo de transmitir a la ciudadanía las buenas prácticas que deben tener en cuanto a la limpieza de los lugares, llevándose sus residuos y tratando de utilizar bolsas de género, de no utilizar el plástico. Además estaremos trabajando intensamente en la campaña Chao Bombillas y Chao bolsas plásticas, y en acciones de educación ambiental para los más pequeños, para que se entretengan aprendiendo hábitos sustentables con nuestro medio ambiente”.
Además, la autoridad ambiental comentó que realizarán acciones de limpieza de varias playas de la ciudad y de Pisagua, con fondo marino, recorrerán las caletas difundiendo buenas prácticas ambientales con los veraneantes, así como las ordenanzas municipales que prohíben los asados en las playas y la ley que prohíbe dejar basura y escombros en las mismas ( Ley Nº 21.123). También se realizaran vistas guiadas al Museo del Mar, charlas de educación ambiental y muestras fotográficas e intervenciones en el Mall Zofri y Mall Plaza.
Por su parte, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria Macciavelo, también hizo el llamado a todos los que visitan el borde costero: “esta campaña la tenemos que hacer todos, nosotros como autoridades la ponemos en conocimiento pero tener una playa limpia es tarea de todos, es no ensuciarla, y si yo quiero venir, tengo que aprender que si genero basura me la tengo que llevar a los basureros dispuestos en la playa, sino me la llevo y la voto en mi casa (…) a lo largo de nuestro borde costero que llega hasta el rio Loa, es tan grande que obviamente no hay capacidad institucional para estar todos los días limpiando, por tanto, Es una tarea de todos, que todos seamos parte de una ciudad amable, una ciudad limpia ”.
Del mismo modo, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande, Marcos Gómez Barrera, hizo un llamado a cuidar el mar, ya que la basura que se arroja contamina la fuente de los recursos marinos, y el gran potencial turístico de Iquique y sus playas: “hay que cuidarlas, eso requiere un cambio cultural y de conducta de los veraneantes, empezando por casa. Hoy entregamos alrededor de mil bolsas biodegradables hechas por proveedores locales para crear la conciencia y costumbre del manejo de los residuos. Seguiremos colaborando y apoyando en estas iniciativas.
Es importante destacar que en el marco de la Campaña, también se instalarán contenedores para segregación de residuos plásticos en el sector de playa Cavancha el transcurso de los meses de verano.