miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lanzan desafío para convertir textiles de vertederos en moda sustentable

Proyecto Viraliza de Corfo reúne a artesanas y diseñadoras regionales para presentar colección en un gran evento que tendrá de jurados a referentes mundiales como Juan Carlos Mesa y Ágatha Ruiz de la Prada.

16 febrero, 2024
en Noticias
Lanzan desafío para convertir textiles de vertederos en moda sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

El programa RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2024, iniciativa apoyada por Corfo a través de la línea Viraliza, lanzó oficialmente sus actividades con la presentación de doce duplas que confeccionarán prendas sustentables con textiles desechados en vertederos en el desierto de la Región de Tarapacá.

Las colecciones de artesanos y diseñadores regionales serán presentados en un gran evento de la moda en una pasarela natural de Iquique en abril próximo, el cual contará con la participación de referentes mundiales de la moda, como lo son Juan Carlos Mesa y Ágatha Ruiz de la Prada.

En el acto oficial de presentación del proyecto participaron el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal; el Seremi de Economía, Jorge Julio; la directora regional de Corfo, Catalina Cortés; la gerente general de Innova Global y directora de Runway Fashion Design (diseño de moda de pasarela), Johana Fernández; y el representante de Relaciones con la Comunidad de Teck, Andrés Oyarzún.

El Gobernador Carvajal destacó la propuesta, enfatizando que “es un desafío sorprendente que se ajusta la estrategia de Tarapacá para consolidar un desarrollo sustentable y comprometido con el medio ambiente. También se valoriza porque en está acción se involucran talentos de nuestra región, quienes a través de sus habilidades estarán contribuyendo a la generación de una cultura circular”.

Johana Fernández recalcó que “en este proyecto un grupo de mujeres artesanas asumió el desafío de reutilizar textiles que son arrojados en vertederos y sectores de la pampa para procesarlos y convertirlos en materia prima para la fabricación de prenda de vestir, tal como actualmente se realiza en algunos países de Europa”.

Catalina Cortés, precisó que “es un orgullo para la comunidad indígena de la zona el desafío de las emprendedoras. En momentos que la ciudadanía está preocupada por la presencia de cerros de ropas y textiles que contaminan, el grupo de emprendedoras, reutilizarán esa materia prima para confeccionar prendas de vestir y llevarlas a pasarelas internacionales para mostrar los originales diseños de las emprendedoras”.

Compartir
Siguiente
Primera etapa de Refuerzo del Colector Los Cóndores alcanza un 61% de avance

Primera etapa de Refuerzo del Colector Los Cóndores alcanza un 61% de avance


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.