- Tour hará un recorrido por las industrias, la biodiversidad y la historia de la comuna.
Con la participación de la directora regional de SERNATUR, Irina Salgado, y un grupo de agencias de turismo de Antofagasta y San Pedro de Atacama, se dio inicio al “Tour Mejillones: Industria, Biodiversidad e Historia”, servicio que se pondrá gratuitamente al servicio de los operadores turísticos de la región y el país.
La iniciativa es el resultado de la coordinación entre la Oficina de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Mejillones y la Asociación de Industriales de la comuna, con el objetivo de dar un impulso a esta importante actividad económica sobre la base en las distintas oportunidades de esparcimiento, cultura y de experiencias con la naturaleza que la comuna puede ofrecer a los visitantes.
El tour partió en el muelle fiscal de la ciudad, desde donde se inició el recorrido por mar hacia Punta Angamos, recorriendo las loberas, el hito al Combate Naval de Angamos y Punta Cuartel,oportunidad en que la fauna marina se hizo presente con aves, lobos, pingüinos de Humboldt y los infaltables delfines nariz de botella, que fueron los protagonistas de la ocasión. A continuación, el tour se dirigió hacia el sector de las industrias, en donde se hizo una descripción de la actividad e historia industrial de la comuna y cómo conviven esta actividad con el entorno y la ciudad. Luego, se procedió a un almuerzo con productos marinos en un destacado restaurante local, para continuar el recorrido por el barrio histórico, el museo, la municipalidad, el mirador Punta Angamos para finalmente terminar en el Balneario Costanera de la ciudad.
La encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad, Isabel Pool, señaló que esta iniciativa permite poner en valor la riqueza turística de Mejillones y dejarla a disposición de los operadores turísticos de la región para ellos puedan traer turistas a la comuna.
Por su parte, el gerente de la AIM, Juan PabloLeón, destacó que la incitativa tiene por objetivo potenciar el sector para beneficiar a las distintos prestadores de servicios turístico tales como hoteles, restaurantes, artesanos, etc. y, asimismo, dar una nueva oportunidad productiva a los pescadores, para que puedan diversificar su actividad económica y contar con una fuente adicional de recursos productivos a través del turismo.
La directora regional de Turismo, Irina Salgado, por su parte destaco la iniciativa y la coordinación público-privada entre la Municipalidad, los industriales y los operadores turísticos, quienes deben avanzar en formalizar circuitos turísticos que se integren con las distintas ofertas existentes en la Región.
El Tour, será coordinado por la Oficina de Turismo de la municipalidad y financiado gratuitamente por la AIM durante todo el año, una vez al mes, los terceros sábados de cada mes y articulado a través de las agencias de turismo de Antofagasta y San Pedro de Atacama, quienes participaron de este lanzamiento y prueba piloto de la actividad.








