viernes, julio 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Las  lecciones de Temucuicui, por Nelson Mondaca Ijalba

19 marzo, 2022
en Columnistas
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba
Share on FacebookShare on Twitter

El martes 15 de la semana que recién termina, estuvo remecida por la noticia proveniente de Temucuicui de la Región de La Araucanía de nuestro país. Para mayor claridad, especialmente para quienes vivimos en el Norte Grande, es un conjunto de ocho predios agrícolas situados a 86 kilómetros al norte de Temuco, en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco.   

Hoy podemos conocer mucho más de esta comunidad, de sus luchas, de sus demandas y cómo están en contra del poder del Estado y de los invasores privados. Más allá de la autoridad del Gobierno de turno, ellos tienen sus propios liderazgos. Es un territorio en permanente conflicto, de sangre, muertos y sudor histórico. Para muchos de ellos la ley de Chile no los representa porque no se ajusta a sus tradiciones y raíces naturales.

A propósito del incidente armado que enfrentó la Ministra Siches y su comitiva, en el mismo acto, salieron a luz pública diversos personajes que siempre actúan como independientes, en todo nivel, quienes dan a conocer sus pensamientos pero que en vez de generar una información fundamentada; solamente confunden a la opinión de acuerdo a sus puntos de vistas y análisis políticos al calor de los acontecimientos.  Ninguna moderación.   

En cuanto a los políticos, sean de donde sean, creo que cada cual hace su pega,  según su propia convicción ideológica.  Lo cierto, es que los chilenos estamos cansados de la vieja política.

Por último, para coronar la información, hablan los “expertos en protocolos y seguridad pública”. Es decir,  tenemos el cuadro completo para  convencer a la opinión pública del “error político” que habría cometido la Ministra del Interior al viajar a esta zona del país, ignorando las medidas preventivas.    

Al comienzo, las principales críticas estuvieron centradas en una “supuesta falta de planificación”. Después, porque no se presentara  una querella judicial para dar con los activistas de tales acciones violentistas.   Por cierto,  la Ministra Siches fue víctima y testigo de una agresión armada indirecta. Entonces, para qué dar más vueltas al asunto, al final de todo, se trataría de un supuesto error del Gobierno del Presidente Boric.

Entonces, según lo creo, nos enfrentamos a los siguientes dilemas: 1) No resolvemos los problemas históricos de los pueblos originarios y que continúen las cosas como están. 2) El Estado debe terminar con las demandas de los pueblos de la Araucanía por medio de una declaración de guerra y utilizar a nuestras FF.AA.    

Cómo ninguna de las opciones las considero correctas, para mí forma de ver, ambas son iniquidades, menoscaban nuestro sentir humano y  de la nueva sociedad que queremos construir: ¡Un Chile de todos!

La Ministra Izkia Siches tenía la justa razón para visitar al padre del joven asesinado Catrlllanca y concurrir a una zona del conflicto Mapuche. A veces, hacer lo correcto, cuesta caro y si hay que pagar un  precio por ello, hay que hacerlo. Es mi forma de pensar.  El camino de la paz social en la Araucanía no se logrará  estando detrás de un escritorio  en la Moneda.   En terreno se ven las verdaderas realidades y las dimensiones de éstas.

Ahora si me dicen que algo fallo, por supuesto, sí algo fallo.  Puede ser más prevención, sea por aire o por tierra.    Tengo en el recuerdo cuando Pinochet visitó los galpones de Zofri.  Un día antes la avanzada de su protección personal visitó nuestro lugar de trabajo en el galpón de Cánepa y Lda.   También lo hicieron el mismo día de la visita.  Unos hombres vestidos traje negro, miembros de su avanzada   de civi,l se instalaron dos horas antes  alrededor del  recinto.

También, de pasadita recordemos que el Presidente S. Piñera, en el interior de la Moneda, una vez terminada una ceremonia acerca  de la pandemia del coronavirus, una mujer en forma sorpresiva le lanzó  agua de una botella plástica sobre su cabeza y  rostro. Lo mismo,  podríamos sostener que falto planificación y culpar al mismo Presidente por esta agresión?  Cuestiones para pensar.

Retrocediendo en el tiempo, el ex Presidente socialista Salvador Allende, depositaba toda su confianza en el GAP, para su propia protección personal.  Pues, la CIA, había penetrado en algunas instituciones armadas para impedir que Allende asumiera como Presidente de la República. Allí tenemos la muerte del General René Schneider. Chereau. (25.10.70).  Raya para la suma, cuando se trata de la  lucha por el poder,  operan extremos perversos que nunca nos imaginamos.

En fin, yo soy un simple ciudadano y siento  que aún puedo pensar en forma más serena y  tranquila.   Los años que uno ha vivido no son en vano.  A mi juicio, la Ministra Izkia Siches hizo lo correcto y como mujer fue muy valiente  Solamente a través del dialogo podemos avanzar en soluciones de fondo;   todo lo que se haga a favor de estos acuerdos, siempre son y serán valorados por el pueblo chileno.  De todas  maneras hay que sacar las lecciones que correspondan de esta visita del  Gobierno a terreno y ponerse en todas las circunstancias..

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmonijalba@colaborador

*Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.

Compartir
Siguiente
Carabineros de Iquique fiscalizó al Transporte Escolar

Carabineros de Iquique fiscalizó al Transporte Escolar


Indicadores Económicos

Sábado 26 de Julio de 2025
  • UF: $39.209,42
  • Dólar: $951,27
  • Euro: $1.119,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.805,58
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,48
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.