miércoles, agosto 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Las odas de Neruda: inspirando la poesía en la escuela

22 julio, 2024
en Columnistas
Las odas de Neruda: inspirando la poesía en la escuela
Share on FacebookShare on Twitter

En  julio se celebra el natalicio del poeta y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Su legado enriquece no solo el mundo de las letras, sino que proporciona una profunda exploración de la condición humana a través de sus versos. Su obra abarca temas tan variados como el amor apasionado en «Veinte poemas de amor y una canción desesperada«, la belleza de América, la grandeza de su pueblo y el compromiso social en «Canto General«, así como también la esencia de lo simple y las cosas sencillas en «Odas elementales«.

Respecto a estas últimas, cabe destacar el gran valor educativo que adquieren como textos para fomentar el desarrollo de la expresión y la creatividad en el aula escolar. Más allá del universo figurativo que en estas se despliega, invitan a los estudiantes a observar y apreciar los objetos y la realidad cotidiana desde una perspectiva poética, la cual potencia la capacidad de asombro y la sensibilidad estética. Asimismo, se presentan como herramientas pedagógicas que permiten explorar el lenguaje metafórico, ampliar el vocabulario y cultivar el pensamiento crítico. A su vez, motivan al estudiantado a comunicar sus propias emociones y experiencias, mediante la producción escrita.

Si bien las odas surgen en la lírica clásica como poemas que se caracterizan por un tono solemne y elevado, cuyo propósito es ensalzar a alguien, en el caso de Neruda se celebran sentimientos como la tristeza y la alegría. Del mismo modo, se dignifica lo común como la cebolla, el tomate y el caldillo de congrio, donde el poeta en sus versos alaba sabores, olores y sensaciones que incitan al deleite del lector. Por consiguiente, revisar estos textos en el espacio escolar propicia a que los alumnos  observen con detención su entorno y busquen en los elementos que los rodean, una fuente de inspiración para expresar desde las palabras sus sentimientos y conectarse con una visión sensible y profunda de la realidad.

Rememorar el nacimiento de este importante vate chileno, insta a reflexionar acerca del legado de su obra y la relevancia de integrar la poesía en la escuela. Las odas de Neruda ofrecen una vía rica y accesible para que en el escenario educativo los estudiantes cultiven la sensibilidad estética, exploren y valoren la belleza de las cosas y sean capaces de convertirlas a través de la escritura en algo extraordinario.

Loreto Cantillana Académica Facultad de Educación Universidad de Las Américas

Compartir
Siguiente
Tabaquismo en Chile

Tabaquismo en Chile



Indicadores Económicos

Miércoles 13 de Agosto de 2025
  • UF: $39.178,72
  • Dólar: $962,28
  • Euro: $1.122,85
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.886,72
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.