miércoles, julio 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Las tarifas eléctricas como fuente de conflicto social, por Hernán Cortez Baldassano

27 octubre, 2019
en Columnistas
Energía y agua autónoma, la solución para el desarrollo de zonas rurales aisladas, por Hernán Cortez Baldassano
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se congelan las tarifas eléctricas, a pesar de que la legislación establece un incremento en su valor. Una buena, pero tardía medida.   
  • No se entiende mucho, el por qué se insiste en la producción y distribución de la energía a través de sistemas de transmisión y distribución a través de extensos tendidos eléctricos.  
  • La solución, una vez más, es que cambiemos el modo productivo de abastecimiento de energía, hacia sistemas autónomos, en el que las comunidades y localidades se autoabastezcan con sistemas energéticos renovables, localizados y baratos.   

En los recientes días, a raíz de las multitudinarias marchas y protestas de la ciudadanía, hemos recibido una tremenda enseñanza.

Esa enseñanza es que a las indexaciones, polinomios y ecuaciones con las cuales la legislación vigente calcula los incrementos de precios de ciertos servicios básicos, debe agregársele una componente muy importante. Esa componente deber ser la “social”.

En efecto, ya no bastan las fórmulas de cálculo que perfectamente incorporan las variables asociadas al costo del servicio, porque si bien funcionan a la perfección en el visor de la calculadora, no lo hacen sobre los impactos que estos incrementos de tarifas tienen sobre la comunidad y los usuarios de esos servicios.

Uno de ellos fue el valor del pasaje del Metro y ya vemos lo que pasó, fue la gota que rebalsó el vaso del cansancio acumulado de ciertos abusos hacia la ciudadanía (entre otros motivos).

Otro caso es la variación del precio de las tarifas eléctricas, indexada también entre otras cosas al precio del petróleo, incremento que definitivamente debió ser abortado a raíz del descontento general del ciudadano chileno.

Una vez más el tema energía aparece en el tapete de conflictos, ya sea por su costo, ya sea por su calidad de suministro o ya sea por su falta de cobertura.

Como lo he señalado en diversas ocasiones, el problema de los costos de la energía se vería solucionado en la medida que se avance en la penetración de las energías renovables y de los sistemas autónomos y locales, que no guardan relación alguna con el petróleo, la inflación ni nada que se le parezca.

Estos sistemas son baratos, responden a necesidades locales y su valor no se incrementa.

En definitiva, mientras menos dependamos de factores externos, obviamente que menos ocurrirán variaciones relevantes en los precios.

Y eso se consigue con la utilización de recursos energéticos renovables locales, que están al alcance de nuestras manos.

Hernán Cortez Baldassano,

 Ingeniero Civil U de Chile

  Gerente General Enersa

       hcortez@enersa.cl   

         www.enersa.cl   

*La opinión y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.

Compartir
Siguiente
Comenzaron las elecciones en Argentina

Comenzaron las elecciones en Argentina


Indicadores Económicos

Jueves 10 de Julio de 2025
  • UF: $39.290,61
  • Dólar: $945,39
  • Euro: $1.108,31
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.735,96
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.