miércoles, julio 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lecciones Post Cyber

4 junio, 2019
en Columnistas
Derechos de los consumidores durante el Cyberday
Share on FacebookShare on Twitter

El final del evento Cyber nos dejó varias lecciones y hallazgos. Entre ellos, que los reclamos bajaron un 14% en relación al año pasado, pese a haber más empresas y productos, lo que es una buena señal.

Sin embargo, también se detectaron prácticas que pueden afectar la confianza en este tipo de venta, y sobre las que el Sernac va a indagar. Entre ellas, precios de referencia “inflados” para hacer parecer mayores los descuentos durante el Cyber, promociones previas al evento que son mejores, precios que mantienen el mismo valor previo, productos promocionados con descuentos Cyber pero que en realidad subieron y también algunos casos en que se informa al consumidor la imposibilidad de despachar el producto a determinadas zonas, cuando en realidad se trata de falta de stock.

El Servicio planteará estos temas a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para elevar el estándar de los eventos futuros, así como solicitará que las empresas transparenten la información del historial de precios de los productos para que los consumidores sepan cuándo hay reales rebajas.

También el organismo estará vigilante respecto a la post venta, porque la experiencia indica que la mayor cantidad de reclamos llega en las semanas siguientes al evento Cyber, principalmente porque el producto no llegó, no era lo esperado, o no le respetan la garantía legal.

Los consumidores tienen derechos en esta forma de venta, como en cualquier compra: a que el producto llegue en tiempo y forma, a que se respete el precio informado, y al retracto en la compra dentro de los 10 días, siempre que la empresa no informe lo contrario.

Es importante que las compras por Internet, que cada vez se vuelven más masivas, mejoren sus estándares, tal como lo han hecho en estos años fortaleciendo sus páginas web, de manera que los reclamos por caídas de sistemas son cada vez menos.

En la medida que los consumidores puedan confiar en que las ofertas serán tales, que el producto llegará, y que sus derechos serán respetados, se fortalecerá la confianza en este canal de venta, y todos ganarán: los usuarios, las empresas y el mercado en general.

RODRIGO CORTES TAPIA

DIRECTOR REGIONAL (S)

SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

Compartir
Siguiente
Más de 700 deportistas participaron en Corrida Atlética por 140 años del Combate Naval de Iquique

Más de 700 deportistas participaron en Corrida Atlética por 140 años del Combate Naval de Iquique


Indicadores Económicos

Miércoles 16 de Julio de 2025
  • UF: $39.255,07
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.766,40
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.