miércoles, agosto 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lenguaje en niños y cuarentena

9 junio, 2020
en Cartas
Lenguaje en niños y cuarentena
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Este periodo de cuarentena puede ser una buena instancia para que los padres puedan estimular el lenguaje de los niños. La estimulación del lenguaje en los contextos cotidianos y las rutinas de la vida diaria, es posible hacerlo con buena calidad. Para ello hay que tener algunas consideraciones propias a los desafíos que son posibles en los distintos grupos estarios

En casa, se sugiere en niños preescolares: Fomentar y promover el uso de palabras nuevas. Incorporar estas en el desarrollo de las actividades del hogar y sus rutinas es la mejor manera para asegurarnos que sus significados se vayan asentando. Relatar las actividades que más les gustaron de su día, hacer actividades del quehacer como ordenar o limpiar, son buenas actividades que fomentan la expresión de ideas y la comprensión. Jugar por ejemplo a dar características de los objetos, aprender el uso de ellos o generar historias con muñecos.

En niños escolares tenemos a lectores iniciales donde el usar esta estrategia es promover no sólo el lenguaje, sino que también la comprensión del mismo y el manejo de este sistema de decodificación de las “letras”. Se pueden leer recetas, generar listas de compras, leer cuentos en conjunto o incluso crear historias escritas entre los miembros de la familia.

Es fundamental recordar, que el lenguaje es un sistema de comunicación e interacción por lo que el rol de los padres es fundamental, pero sobre todo es el modelo a seguir que tienen los menores de todas edades y que dadas las características de este confinamiento, se hacen más intensas.

Claudia Figueroa L.

Académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Corte de Apelaciones de Iquique informa horario de funcionamiento y nuevas medidas extraordinarias por coronavirus

Juzgado de Garantía de Iquique habilita dos nuevas salas remotas


Indicadores Económicos

Miércoles 27 de Agosto de 2025
  • UF: $39.337,57
  • Dólar: $965,01
  • Euro: $1.123,28
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.941,98
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.