martes, septiembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ley corta de pensiones: Comisión de Trabajo acordó itinerario legislativo

23 septiembre, 2021
en Noticias
Ley corta de pensiones: Comisión de Trabajo acordó itinerario legislativo
Share on FacebookShare on Twitter

La norma comenzaría su votación el próximo lunes 27 de septiembre con el fin de despachar el proyecto el día martes a su par de Hacienda. En la sesión estuvo, además, el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, quien complementó la exposición realizada previamente por el Ejecutivo.

Entre lunes y martes de la próxima semana ( 27 y 28 de septiembre), la Comisión de Trabajo contempla votar el proyecto que amplía y fortalece el pilar solidario, reduciendo o eliminando exenciones tributarias para asegurar su financiamiento.

El grupo parlamentario determinó como fecha tope para la presentación de indicaciones el lunes a medio día. En tanto, la votación en general se llevaría a cabo durante dicha jornada por la tarde.

El objetivo de la Comisión es que el martes la norma se despache en particular a su par de Hacienda. Para ello, la información fue comunicada al ministro de Trabajo, Patricio Melero, quien anunció que modificará las urgencias.

Para el debate de la también llamada “Ley corta de pensiones” se espera recibir nuevas audiencias en la sesión del jueves 23 de septiembre. Al respecto, se espera recibir a un grupo de técnicos que expondrá sobre la iniciativa del Ejecutivo.

Superintendencia de Pensiones

Osvaldo Macías, superintendente de Pensiones, complementó la exposición realizada previamente por los ministros del Trabajo y de Hacienda.

Entre los datos presentados, precisó el tema del aumento de la cobertura del Pilar Solidario de un 60% a un 80% de la población de menores ingresos. Dijo que se estima que se incorporarán hasta 454 mil nuevos beneficiarios. Asimismo, aclaró que los montos serán de $117 mil pesos, para los APS; y de $179 mil, para las PBS.

Explicó que cotizar para pensiones en periodos de desempleo ayudaría a subir las pensiones de vejez en 3,1%, para mujeres, y 2,7 % para hombres de ingreso imponible y densidad promedio que acceden a este seguro durante toda su trayectoria laboral. El impacto es mayor para afiliados con mayor vulnerabilidad.

Adicionalmente, mencionó que incluir el seguro de invalidez y sobrevivencia al seguro de lagunas otorga una importante protección para invalidez y fallecimiento a los afiliados del sistema de pensiones y sus beneficiarios. (Fuente: Cámara de Diputados)

Compartir
Siguiente
Servel publicó padrones electorales definitivos para Chile y el extranjero y nómina de inhabilitados

Servel publicó padrones electorales definitivos para Chile y el extranjero y nómina de inhabilitados


Indicadores Económicos

Martes 23 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,72
  • Euro: $1.125,72
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.036,73
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.