Un libro a cargo del historiador Juan Vásquez dará cuenta de 90 años de la labor social del Rotary Club Iquique, el más antiguo del Norte Grande.
Felipe Illanes Petersen, presidente del club rotario, invitó a las principales autoridades de la región y representantes de diversas instituciones, al acto de lanzamiento del libro, en una ceremonia que se realizó en el auditorio de la Escuela de Caballería, donde el historiador Juan Vásquez, reseñó cómo recopiló antecedentes recurriendo a antiguos diarios de la ciudad que en sus páginas, desde 1928, han dado cuenta del quehacer de la institución, además de recurrir a otras fuentes de información.
El reconocimiento oficial del Rotary Club Iquique quedó registrado el 27 de enero de 1928 correspondiéndole el Nº 2.742 a nivel internacional.
En su larga existencia ha contribuido con éxito a la misión rotaria, comprometiéndose con la comunidad iquiqueña y tarapaqueña y sus necesidades, con especial énfasis en la Educación, a través de diversos proyectos de becas, implementos y especialmente la celebración de la tradicional Semana del Niño.
También la salud ha sido una preocupación permanente del Rotary Club Iquique. En Iquique creó hace más de 30 años, con ayuda de la comunidad y autoridades de la época, el primer Centro de Diálisis «Paul Harris», satisfaciendo una sentida aspiración de la comunidad y los enfermos renales, quienes debían trasladarse a Santiago para su tratamiento, desarraigándose de su familia y sus trabajos. De igual forma, es parte de la Campaña RotaPlus, que tiene por finalidad corregir el labio fisurado que afecta a algunos niños, atendiendo a más de 200 durante los últimos años.
La ceremonia de lanzamiento del libro fue también la oportunidad precisa, para que el presidente rotario entregara un aporte al Hospital Regional, consistente en un valioso material que será empleado en intervenciones quirúrgicas que ayudarán, además, a disminuir las listas de espera.
CHARLA MAGISTRAL
El broche de oro de la ceremonia fue la exposición del iquiqueño, «El Maestro de la Montaña», Claudio Lucero Martínez, destacado profesor de educación física, montañista, escalador, rescatista y entrenador de montañismo, quien tiene el mismo espíritu de los rotarios que no se dejan vencer por la adversidad y hacen todo lo posible por conseguir sus objetivos para llegar a la meta y después continuar por la senda del bien común.
OBJETIVO
El objetivo del Rotary Club es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular, estimular y fomentar:
1.- El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir
2.- La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad.
3.- La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública.
4.- La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.
(En la foto el historiador Juan Vásquez, da cuenta del libro que recopila noventa años del Rotary Club Iquique).