Señor Director: Luego del acuerdo político alcanzado recientemente, poco a poco ha disminuido la intensidad de las manifestaciones producto a la crisis social en la que Chile se encuentra. Sin embargo, hay demandas que continúan siendo prioridad para los chilenos y una de ellas tiene relación directa con el sistema de salud. Algunas de las razones: las largas listas de esperas en todas las áreas de la salud que en algunos casos pueden llegar a durar años sin ser solucionadas.
Un procedimiento de cirugía plástica puede ser malentendido como la búsqueda constante por la perfección estética. Para otras personas una intervención de este tipo puede ser el comienzo de una mejor calidad de vida. La cirugía plástica también está vinculada con todos los procesos de cirugía reconstructiva, por lo tanto puede determinar un alivio significativo en la salud de una persona.
En la Sociedad Chilena de Cirugía Plásica comprendemos esta situación, por este motivo estamos participado activamente junto al Ministerio de Salud en ir desarrollando operativos, especialmente en regiones, para tratar a aquellos pacientes que estén en listas de esperas de nuestra especialidad. Este año hicimos un operativo durante el mes de enero en la ciudad de Valdivia con mucho éxito y esperamos en lo que queda del año, según las posibilidades, poder desarrollar otro.
Aún así, teniendo en cuenta que los últimas semanas conmoción nacional van a determinar nuevos aumentos en las listas de esperas, estamos con la idea de desarrollar más operativos de los que se habían conversado para ir en apoyo de nuestros compatriotas.
Dr. Claudio Thomas
Presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
ACERCA DE LA SOCIEDAD CHILENA DE CIRUGÍA PLÁSTICA
La Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP) es una institución médica, sin fines de lucro, que vela por la calidad de la formación, certificación y atención de los cirujanos plásticos, mediante su continuo perfeccionamiento para realizar diversos procedimientos y tratar complicaciones en pos del bienestar de la población. Creada en 1941, se conforma por 140 cirujanos plásticos pertenecientes a todo el país, reconocidos por el Colegio Médico de Chile. Todos acreditados y/o certificados en el país o en el extranjero, mediante la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), que homologa la formación de las universidades acreditadas. De esta forma, buscan que todos los pacientes puedan identificar y escoger a los profesionales más idóneos científicamente y éticamente calificados, al momento de decidir realizarse una cirugía reparadora o estética.