jueves, octubre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Listo para ley reajuste del ingreso mínimo mensual

18 junio, 2025
en Noticias
Listo para ley reajuste del ingreso mínimo mensual
Share on FacebookShare on Twitter

Esto, luego de que el Senado ratificara por unanimidad el informe de la Comisión Mixta, que aseguró -entre otros- que el nuevo Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida de trabajadoras y trabajadores, no significará costo fiscal. Cabe recordar, que el proyecto eleva a $529.000 el ingreso mínimo y, a partir del 1 de enero de 2026, ascenderá a $539.000.

Por unanimidad, el Senado respaldó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las divergencias suscitadas entre ambas Cámaras, durante la tramitación del proyecto que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, la asignación familiar y maternal, el subsidio único familiar, entre otras modificaciones.

Cabe recordar, que el proyecto establece que el ingreso mínimo mensual, a contar del 1 de mayo de 2025, se eleva a $529.000 para las y los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años.

Luego, a partir del 1 de enero de 2026, el ingreso mínimo mensual para los trabajadores referidos ascenderá a $539.000. 

Asimismo, a contar del 1 de mayo de 2025, se eleva a $394.622 el ingreso mínimo mensual para las y los trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años y desde el 1 de enero de 2026, ascenderá a $402.082 

COMISION MIXTA

En concreto, el informe de la Comisión Mixta, que precedentemente había sido ratificado por la Cámara de Diputadas y Diputados, “recogió el conjunto de observaciones que se hicieron desde el Senado”, sentenció la senadora Ximena Rincón, quien informó sobre los acuerdos.

En esta línea, valoró que “hayamos sido capaces de producir un texto que no irrogue un costo mayor al Estado”.

En concreto, se estableció la creación del Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida de las trabajadoras y los trabajadores, como una comisión técnica y sectorial permanente dentro del Consejo Superior Laboral “y no un órgano autónomo evitando estructuras paralelas (…) y se estableció con claridad que todos sus integrantes serán ad honorm y así quedó establecido”, aclaró la senadora.

Además, se delimitó su función central y se dispuso su organización y funcionamiento, entre otros. 

Compartir
Siguiente
Comisión de Deportes de la Cámara guarda minuto de silencio por muerte de Enrique “Papi” Correa

Comisión de Deportes de la Cámara guarda minuto de silencio por muerte de Enrique “Papi” Correa


Indicadores Económicos

Jueves 16 de Octubre de 2025
  • UF: $39.521,26
  • Dólar: $959,36
  • Euro: $1.115,92
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.107,24
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,82
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.